• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Parlamento Europeo condenó inhabilitaciones de candidatos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comision europea Parlamento Europeo europeos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2023

La Comisión Europea debatió sobre la inhablitación de María Corina Machado y espera que este jueves haya una resolución de condena. Posteriormente, el Parlamento Europeo se pronunció con casi mayoría absoluta su rechazo a las medidas del Ejecutivo venezolano. Esto ocurre días antes de la cumbre de la Unión Europea y la Celac, en la que ya Cuba y Venezuela han denunciado presunta opacidad en la organización. 


El Parlamento Europeo condenó este jueves de manera formal la inhabilitación de la coordinadora de la organización política Vente Venezuela, María Corina Machado, y a otros políticos por parte de la administración de Nicolás Maduro tras calificar esa decisión de  «arbitraria e inconstitucional».

De igual forma, denunció la presunta interferencia por parte del Estado venezolano en el proceso electoral del país.

La resolución del Parlamento Europeo contó con 495 votos a favor, 25 en contra y 43 abstenciones. Los eurodiputados, en su resolución, piden que la elección de los nuevos rectores al CNE se haga con un proceso independiente y reconoce «los esfuerzos de la oposición al régimen por organizar elecciones primarias como solución democrática para los venezolanos que se hallen tanto en el país como en el extranjero».

Insistieron en que deben brindar las condiciones para unas elecciones libres, transparentes, justas e inclusivas, al igual que exhortaron a la liberación de los presos políticos.

*Lea también: Debate mostró única diferencia entre candidatos: qué hacer con los inhabilitados

En ese sentido, desde el Parlamento Europeo respaldaron las investigaciones que adelanta la Corte Penal Internacional «sobre los graves delitos y actos de represión de gran alcance del régimen venezolano».

En la víspera, la Comisión Europea reprochó una vez más la inhabilitación que se le impuso a la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, durante un debate generado en el Parlamento Europeo.

Mairead McGuinness, comisaria de Servicios Financieros, manifestó que la situación política en Venezuela es «sumamente preocupante» cómo está avanzando y advirtió que «la crisis humanitaria, social y política sigue ahora que se acercan las elecciones de 2024» con una decisión que vuelve a socavar la democracia y profundiza la problemática que se evidencia en el país.

McGuinness recordó que las autoridades venezolanas ya habían inhabilitado a otros políticos de la oposición venezolana como el exgobernador Henrique Capriles.

*Lea también: Unión Europea rechaza inhabilitación de María Corina Machado

La discusión de la Comisión Europea sobre la inhabilitación de María Corina Machado se registra en vísperas de la Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará en Bruselas el próximo lunes y el martes, en la que al parecer será enviada la vicepresidenta Delcy Rodríguez, sobre quien pesa una sanción que le impide entrar en el espacio Schengen.

Cuba y Venezuela denunciaron que existe una presunta opacidad en la organización de la cumbre y en que habría supuesta manipulación de la Unión Europea en la preparación de este encuentro.

La Cancillería venezolana envió en días pasados un comunicado en el que rechaza la «pretensión» de la UE de «minimizar el papel de los Estados soberanos» de la Celac en la cita, así como «la opacidad con la cual se pretende llevar a cabo una serie de eventos paralelos sin la debida coordinación» con las naciones latinoamericanas.

Las conclusiones de estos actos paralelos «pudieran ser instrumentalizadas para nutrir agendas de grupos políticos contrarios a los objetivos que nos convocan a este importante encuentro», prosigue el escrito.

En las reuniones de alto nivel, por lo general, suele evidenciarse conversaciones al margen del evento principal donde se tratan temas distintos.

Con información de Swiss Info

Post Views: 3.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelacComisión EuropeaHenrique CaprilesInhabilitacionesMaría Corina MachadoUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025
    • Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
      octubre 30, 2025
    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
      octubre 22, 2025
    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
octubre 19, 2025
La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda