Comisión Europea propone asignar 4.000 millones de euros a Latinoamérica y el Caribe

El presupuesto total que prevén invertir en política exterior sería de 123.000 millones de euros para el período 2021-2027
La Comisión Europea propuso asignar 4.000 millones de euros del presupuesto comunitario 2021-2027 a la región de América Latina y el Caribe. Prevén invertir 123.000 millones de euros en acciones de Política Exterior, un 30 % más que en el anterior periodo de siete años.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, calificó a la zona como un “socio estratégico de confianza, predecible y cooperativo anivel global”. El presupuesto asignado refleja las principales prioridades a nivel comunitario de la región.
Además de incrementar su presupuesto, la CE ha decidido simplificar y flexibilizar los instrumentos con los que financia su acción exterior, según reseñó EFE.
La asignación pasará de 94.500 millones de euros en el periodo 2014-2020 a 123.000 millones en los siguientes siete años, lo que supondrá un aumento del 30 % según los cálculos en precios corrientes, aunque solo del 13 % si se tiene en cuenta la inflación anual hasta 2027.
En el caso de Latinoamérica y el Caribe, la cifra de 4.000 millones de euros es ligeramente superior a la del periodo 2014-2020.
La Comisión señaló que algunos de los países de esa región saldrán gradualmente del grupo que recibe ayuda oficial al desarrollo en los próximos años.
Recordó que algunos de ellos son vulnerables a nivel económico y medioambiental, en especial, en lo que se refiere al cambio climático o los desastres naturales.
También aseguraron que la UE mantendrá su colaboración con los socios estratégicos en Latinoamérica y el Caribe para hacer frente conjuntamente a los “desafíos globales”.