• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión Nacional de Primaria aclara peticiones al CNE para continuar consultas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COMISIÓN primaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 29, 2023

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) informó que sostuvo una reunión con representantes del CNE el 28 de abril. En el encuentro se intercambiaron ideas sobre las solicitudes que hizo al ente la comisión y la respuesta que recibieron. La CNP espera sostener nuevas reuniones en próximos días con el ente rector


La Comisión Nacional de Primarias (CNP) aclaró sus peticiones al Consejo Nacional Electoral (CNE) para la realización de las elecciones primarias, de donde saldrá el candidato unitario de la oposición que enfrentará al gobernante Nicolás Maduro en las presidenciales del 2024.

A través de un comunicado, la comisión informó que la reunión se realizó el viernes 28 de abril y que en ella estuvieron presentes Jesús María Casal, presidente de la instancia; junto a Ismael Pérez Vigil y el experto electoral Miguel Cañas. No se indicó el nombre de los funcionarios del ente rector que participaron.

*Lea también: Maduro estrena la Ley de Extinción de Dominio con 1.007 bienes incautados por corrupción

«En esta reunión se intercambiaron ideas y se hicieron precisiones sobre las solicitudes formuladas y el informe o respuesta correspondiente, que fue emitido por una comisión del CNE la semana pasada. Esperamos sostener otra reunión de trabajo en los próximos días», dijo el presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal.

El presidente de la comisión aseguró que el encuentro no interfirió con el cronograma de consultas con los partidos políticos,
precandidatos y factores interesados en la elección primaria, sino que por el contrario «los puntos aclarados son insumos para continuar con las consultas».

¿Qué pedía la comisión?

A mediados de abril el Consejo Nacional Electoral negó tres solicitudes puntuales hechas por la Comisión Nacional de Primaria: una jornada del Registro Electoral, conteo y totalización paralela al sistema automatizado, y eliminación del sistema de autenticación biométrico.

Con respecto a la activación de jornadas de inscripción y actualización de datos del RE el CNE sostuvo que este tipo de actividades no pueden estar dirigidas a solo un grupo particular sino que deben estar dirigidas a toda la población.

«El CNE está planificando un proceso integral de catastro de Centros de Votación y Jornada de Registro Electoral, para cubrir las demandas, de todas las venezolanas y los venezolanos y las organizaciones con fines políticos, de inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral», señaló el ente en la nota, divulgada el 18 de abril.

En cuanto a la totalización y conteo de votos en paralelo al sistema automatizado argumentó que «este tipo de mecanismos ad-hoc generarán resultados inconsistentes creando de esta manera desconfianza en las electoras y los electores, considerando que los resultados oficiales serán los producidos por el sistema automatizado».

Sobre la eliminación del captahuellas el ente comicial tildó la petición de inviable «ya que el mismo forma parte integral del sistema venezolano. Eliminar este proceso generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto. El CNE ha garantizado al país la realización de más de 21 procesos electorales. En todos ellos ha garantizado la seguridad de la identidad de las electoras y electores, así como el secreto del voto».

Post Views: 5.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEComisión Nacional de PrimariaJesús María CasalPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda