• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comisión Nacional de Primaria desplegará 3.008 centros de votación a nivel nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de Primaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 21, 2023

Aunque no hay precisión de cuántos venezolanos están habilitados para ejercer su derecho al voto en el exterior, desde la Comisión Nacional de Primaria saben «que hay 397.168 venezolanos que si lo desean podrán votar el 22 de octubre» y esperan que entre 97% y 98% de esta población ejerza su derecho al voto


La Comisión Nacional de Primaria (CNP) informó este lunes 21 de agosto que la primaria se va a desplegar en 3.008 centros de votación a nivel nacional con 5.133 mesas para las elecciones donde se elegirá al candidato opositor el próximo 22 de octubre.

Aseguran que tendrán presencia en 98,8% de los municipios del país y explican que en las parroquias donde no habrá centro de votación, los electores podrán asistir a parroquias vecinas. Estiman que 20 millones 338 mil personas puedan ejercer su derecho al voto en las primarias en las más de 5.000 mesas de votación.

Roberto Abdul-Hadi, miembro de la Comisión Nacional de Primaria, recordó que este es un proceso organizado por la sociedad civil y superando «los obstáculos que nos han puesto desde el Estado. No es un secreto el gran esfuerzo que se hizo en negociar la participación del Consejo Nacional Electoral y finalmente no se logró contar con ese apoyo; sin embargo, no ha sido un obstáculo para que decidamos y continuemos este proceso».

Abadul-Haid indicó que los demás procesos como el de los cuadernos de votación, procesos de formación, acreditación y formación de miembros de mesas a nivel estatal, municipal y parroquial arranca formalmente. También dijo que se dará inicio a lo relacionado con la acreditación de los miembros de mesa para que luego arranque el proceso de capacitación con talleres a nivel nacional; a los cuales tendrán acceso los equipos de campaña, testigos y otras figuras para otorgar «niveles de transparencia y credibilidad que todos los actores están requiriendo».

Por su parte, Ismael Pérez Vigil, coordinador de logística del voto en ele exterior, indició que, aunque no hay una respuesta sobre cuántos venezolanos están habilitados para participar en la primaria «sabemos que hay 397.168 venezolanos que si lo desean podrán votar el 22 de octubre». Esperan que entre 97% y 98% de esta población ejerza su derecho al voto.

«Tenemos 80 ciudades que finalmente van a ser centro de votación. Solamente una ciudad, La Paz, Bolivia, no quedó como centro de votación. Estamos entonces en 30 países, tenemos constituidos 85 comités locales acreditados, operando, trabajando y que van a operar», destacó Pérez Vigil.

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria, destacó tres aspectos fundamentales del proceso: la primaria como generación de espacios para la construcción de ciudadanía y de cultura democrática que permitió un trabajo articulado entre diversas organizaciones políticas que no estaban antes de la primaria agrupadas en una plataforma; en segundo lugar expuso la primaria como ejercicio de derechos constitucionales, participación política y de «bandera del cambio político para la democratización de Venezuela».

En tercer lugar resaltó la competencia democrática y que para el abanderado o la abanderada haya espacios de cooperación y proyecto común. «Para la Comisión Nacional de Primaria ha sido motivo de gran satisfacción que todos los candidatos y candidatas hayan suscrito el programa», enfatizó Casal.

Indicó que están preparados para la recta final de las primarias y enfatizó que si no hay «obstáculos arbitrarios, será un gran éxito la elección primaria».

*Lea también: Comisión Nacional de Primaria completó instalación de Juntas Regionales con acto en Zulia

Post Views: 4.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaPrimarias 2023voto en el exterior


  • Noticias relacionadas

    • Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
      octubre 22, 2024
    • Con donativos y atención médica se organizan venezolanos en el exterior para el #28Jul
      julio 16, 2024
    • Papa Francisco toma nota sobre dificultades del voto venezolano en el exterior
      julio 2, 2024
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • CIDH insta a Venezuela a garantizar derecho al voto de connacionales en el extranjero
      junio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos a elevar presión diplomática
    • Comando con Vzla denuncia ataque contra director en Chile: "No es un hecho aislado"
    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente irrespetuoso" a los migrantes en EEUU
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Jesús María Casal considera que en el país se recuperó la ruta electoral
mayo 15, 2024
Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
abril 23, 2024
CNE envía a Colombia máquinas para iniciar proceso de Registro Electoral en consulados
marzo 8, 2024
Organización «Consenso» acudió al CNE para exigir publicación del cronograma electoral
febrero 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • Coordinador de Provea insta a líderes democráticos...
      noviembre 19, 2025
    • Comando con Vzla denuncia ataque contra director en Chile:...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda