• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión Nacional de Primaria iniciará proceso de consultas este sábado #19Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 18, 2022

La Comisión Nacional de Primaria (CP) iniciará, este sábado 19 de noviembre, el proceso de consulta con los sectores políticos y sociales del país. El presidente de la comisión, Jesús María Casal, ha dicho que espéran robustecer el mecanismo de elección del abanderado presidencial de la Plataforma Unitaria


La Comisión Nacional de Primaria (CP) iniciará, este sábado 19 de noviembre, el proceso de consulta con los sectores políticos y sociales del país.

Según se informó la CP, a través de su cuenta de Twiiter, el objetivo es escuchar solicitudes y comentarios sobre los aspectos fundamentales del trabajo de la Comisión y de las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria en las que se escogerá al abanderado presidencial que enfrentará al gobernante Nicolás Maduro.

La Comisión Nacional de Primaria iniciará el proceso de consulta con los sectores políticos y sociales, este sábado 19 de noviembre, a fin de escuchar sus solicitudes y comentarios sobre los aspectos fundamentales del trabajo de la Comisión y de la #ElecciónPrimaria.

— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) November 18, 2022

Esta instancia, que preside el abogado constitucionalista Jesús María Casal, fue instalada, el martes 16 de noviembre, durante un acto de la Plataforma Unitaria. Ese día, Casal anunció el proceso de consultas on la sociedad civil y miembros de las organizaciones políticas con el fin de robustecer la primaria.

El abogado también enfatizó que el reglamento de primaria deja en manos de la Comisión Nacional varias decisiones importantes, «y por eso queremos escuchar a todos los sectores». A la CP le toca desatar varios nudos de cara a la elección del candidato opositor y, en ese contexto, uno de los aspectos clave es que el reglamento no excluye a los inhabilitados y los requisitos de elegibilidad son los mismos que establece la Constitución.

Casal, en sus declaraciones de esta semana, no ha ocultado los retos y la incertidumbre que rodean al proceso de la primaria. «Expreso mi sincero agradecimiento a todos los que nos han manifestado su apoyo por el trabajo que hemos iniciado en la Comisión Nacional de Primaria. El contexto es complejo pero la voluntad de cumplir nuestro mandato es firme», indicó el 16 de noviembre.

Expreso mi sincero agradecimiento a todos los que nos han manifestado su apoyo por el trabajo que hemos iniciado en la @cnprimariave. El contexto es complejo pero la voluntad de cumplir nuestro mandato es firme. pic.twitter.com/HbOk77HdEC

— Jesús María Casal (@jesusmariacasal) November 17, 2022

Luego de la juramentación de la CP, que tiene a María Carolina Uzcátegui como vicepresidenta, algunos de los precandidatos presidenciales de partidos que están fuera de la Plataforma Unitaria han presentado sus planteamientos y exigencias.

Nicmer Evans, precandidato del Movimiento Democracia e Inclusión, Nicmer Evans, emplazó a la Comisión Nacional de Primaria a convertirse en factor de corrección de la desigualdad en la oposición en cuanto al acceso a los recursos para la campaña electoral. Planteó la realización de debates y recorridos a nivel nacional para mostrar la fuerza de la unidad.

César Pérez Vivas, precandidato de Concertación Ciudadana, propuso un programa de debates para que los candidatos puedan ser valorados. «Es conveniente que se prepare de manera institucional el debate», dijo Pérez Vivas en rueda de prensa», dijo.

Post Views: 3.795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaConsultaEleccionesOposición


  • Noticias relacionadas

    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda