• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisionado Pizarro pidió al Programa Mundial de Alimentos «asistencia para Venezuela»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miguel Pizarro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2019

El también Presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Ayuda Humanitaria, Miguel Pizarro, señaló que cada día que pasa se suman nuevas víctimas de la emergencia humanitaria compleja que sufre el país


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Miguel Pizarro, emitió este martes un comunicado en el cual solicita al Programa Mundial de Alimentos (World Food Programme) que exija acceso al país para asistir y paliar el drama de hambre en el que se encuentran los venezolanos.

El también Presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Ayuda Humanitaria señaló que cada día que pasa se suman nuevas víctimas de la emergencia humanitaria compleja que sufre el país. “Hospitales, escuelas y hogares sufren a diario por la escasez de insumos, medicinas y alimentos, al punto que la propia Organización de Naciones Unidas, se ha visto en la labor de reconocer que al menos 7 millones de venezolanos hoy requieren de asistencia humanitaria”, comentó el Comisionado Pizarro en su comunicado.

Asimismo, Pizarro señaló al Programa Mundial de Alimentos como la agencia con mayor independencia operativa de Naciones Unidas, “lo cual les permite garantizar la logística necesaria para que la atención sea distribuida también bajo los otros tres principios humanitarios de neutralidad, humanidad, universalidad”.

El parlamentario solicitó a la comunidad internacional no hacerse “la vista gorda” con lo que ocurre en Venezuela en relación a la emergencia humanitaria. “No podemos ser indolentes al sufrimiento, no podemos ver como los niños mueren de hambre y como sus madres padecen el no poder proveerles alimentos. Todos estos esfuerzos atienden las consecuencias de la crisis que hoy vivimos, todos contribuyen en aliviar el sufrimiento y sobrevivir a la tragedia a la que pretende someternos un régimen usurpador.

Para Pizarro, la única solución a lo que hoy atravesamos como país y como sociedad “es la salida definitiva de este régimen del poder”.

De la misma manera, el legislador recordó que en el último informe de la FAO, la organización colocó a Venezuela en la lista de los países que necesita ayuda alimentaria externa como consecuencias de la falta de acceso generalizado a los alimentos y en el informe que ha sido publicado este año, afirman que al menos 6,8 millones de venezolanos padecen inseguridad alimentaria grave.

El Programa Mundial de Alimentos (World Food Programme) lleva 57 años coordinando políticas, estrategias y operaciones para brindar asistencia a Estados víctimas de crisis y emergencias humanitarias y, actualmente, es la agencia humanitaria más grande del mundo.

Post Views: 2.678
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda Humanitarianaciones UnidasPrograma Mundial de AlimentosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
      mayo 5, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda