• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Comité de afectados por apagones: Fallas eléctricas aumentaron 9% en noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas eléctricas. Apagones sin luz Zulia - servicio eléctrico - lara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2022

El Comité de afectados por los apagones contabilizó durante el mes de noviembre de 2022, al menos 32.186 fallas eléctricas en el país, lo que representa un aumento de 9% en relación con el mes anterior


Según datos suministrados este domingo a la agencia de noticias EFE por el Comité de afectados por los apagones, Venezuela registró, al menos, 32.186 fallas eléctricas el mes pasado, lo que supone un incremento de estas interrupciones del servicio en 9% en comparación con octubre, cuando se computaron unas 29.418.

Los datos indican que el estado con más cortes de electricidad en noviembre fue Zulia (noroeste) con 4.676 fallas; seguido de Táchira (oeste) con 3.232; Mérida (oeste) con 2.887; Miranda (norte) con 2.767; Guárico (centro) con 1.890; Carabobo (centro) con 1.878; y Trujillo (oeste) con 1.789 interrupciones del servicio.

Por otra parte, las regiones con menos fallas el mes pasado fueron Bolívar (sur, fronteriza con Brasil) con 388, y Distrito Capital (Caracas) donde se reportaron, al menos, 402 cortes eléctricos.

Con el total de fallas en noviembre suman 199.804 desde enero, lo que representa un aumento del 13,9% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se computaron 175.399 cortes eléctricos en la capital venezolana y en los 23 estados.

El presidente Nicolás Maduro fijó, en agosto, la meta de recuperar los servicios públicos, entre ellos el eléctrico, antes de que finalice el año, para lo que pidió a los ciudadanos que denuncien las fallas que se presenten en sus comunidades, y a los ministros y empresas estatales prestadoras que atiendan estos reportes.

*Lea también: Más de 190 mil fallas eléctricas se registraron entre enero y noviembre de este año

Post Views: 1.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de Afectados por los ApagonesFallas EléctricasServicio Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023
    • Servicio eléctrico en Venezuela registró un aumento de 16% de fallas en enero, dice ONG
      marzo 6, 2023
    • Nuevo estadio de La Rinconada tuvo un apagón en pleno partido de la Serie del Caribe
      febrero 5, 2023
    • ¿Gobierno de Maduro anunció en 2013 y 2019 un plan de sustitución de equipos eléctricos?
      febrero 2, 2023
    • Comité de apagones denunció aumento del 22% de fallas eléctricas en 2022 respecto a 2021
      enero 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Mar

También te puede interesar

Más de 190 mil fallas eléctricas se registraron entre enero y noviembre de este año
diciembre 14, 2022
Comité de Afectados por Apagones: Fallas eléctricas en el país aumentaron 6% en octubre
noviembre 19, 2022
Venezuela registró en septiembre un 7,6% de aumento en fallas eléctricas, dice ONG
octubre 29, 2022
Explosión en subestación Tres Picos produce apagón en Cumaná
octubre 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda