• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comité de la ONU ordena a la administración Maduro poner en libertad a presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta presos políticos detenidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 3, 2023

Además de la liberación de presos políticos, que la ONG Foro Penal estima en 270 personas civiles y militares, el Comité de Derechos Humanos de la ONU ordenó al Estado venezolano que se garantice que todos los privados de libertad estén en recintos oficiales y que gocen de sus garantías jurídicas, como acceso a un abogado, visitas de familiares o allegados y que comparezcan ante un juez sin demoras


El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas hizo público este viernes 3 de noviembre sus observaciones finales sobre el quinto informe periódico sobre la situación de Venezuela, donde se resaltó que la administración de Nicolás Maduro debe «poner en libertad sin condiciones a todas las personas privadas de libertad de manera ilegal o arbitraria».

El informe resume 21 recomendaciones y los principales motivos de preocupación del Comité sobre la situación venezolana, que fueron evaluados en dos sesiones públicas los días 10 y 11 de octubre en Ginebra. En dichas sesiones, los representantes de la administración Maduro recibieron diversos llamados de atención por las agresiones verbales a los expertos que conforman esta instancia de la ONU.

La solicitud de liberación total o de algunos presos políticos ya ha sido expresada por otros mecanismos de Naciones Unidas, como la Oficina del Alto Comisionado para los DDHH, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias y relatores independientes.

Además de la liberación de presos políticos, que la ONG Foro Penal estima en 270 personas civiles y militares, el Comité de Derechos Humanos de la ONU ordenó al Estado venezolano que se garantice que todos los privados de libertad estén en recintos oficiales y que gocen de sus garantías jurídicas, como acceso a un abogado, visitas de familiares o allegados y que comparezcan ante un juez sin demoras.

También se solicitó a la administración Maduro que defina en las leyes pertinentes las desapariciones forzadas y las penas proporcionales a este delito, de acuerdo a estándares internacionales; que se investiguen de forma pronta y eficaz las denuncias de desapariciones, ejecuciones extrajudiciales y sumarias y todas las formas de uso ilícito de la fuerza; que se investiguen de forma pertinente las torturas y malos tratos, se garantice una sanción a los responsables y medidas de reparación integral a las víctimas.

Otra cuestión que lamentó este mecanismo de la ONU, que evaluó la situación venezolana entre 2015 y 2023, son las acciones implementadas desde la administración Maduro para impedir que opositores se postulen a cargos públicos, como las inhabilitaciones ya impuestas de cara a las elecciones presidenciales de 2024; así como las interferencias para el Registro Electoral de personas entre los 18 y 35 años.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU lamentó la falta de medidas eficaces para el seguimiento o aplicación de sus recomendaciones, los retrasos en la aprobación del segundo Plan Nacional de Derechos Humanos, así como la incapacidad y falta de independencia de la Defensoría del Pueblo.

El Estado debe entregar información detallada, a más tardar el 3 de noviembre de 2026, sobre la aplicación de las recomendaciones formuladas por el Comité.

Post Views: 4.625
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de DDHHONUPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
      octubre 20, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
octubre 16, 2025
Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
octubre 15, 2025
Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda