• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comité de paro colombiano anuncia cese temporal de las protestas para “salvar vidas”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2021

Pese a que reducirán el número de marchas, otros eventos de calle se organizarán para mantener las protestas, como un «gran concierto nacional» programado para el 20 de julio, que conmemorará el aniversario del pliego de emergencia que presentaron los movimientos sindicales al gobierno colombiano


Representantes del Comité Nacional de Paro de Colombia anunciaron un cese temporal de las manifestaciones de calle, después de 40 días de incesantes protestas.

La decisión no responde a ningún acuerdo alcanzado con el gobierno de Iván Duque, pues los voceros del comité afirman que más bien las conversaciones se estancaron. En su lugar, la suspensión responde a la necesidad de «salvar vidas», debido a la cantidad de muertos y heridos registrados a raíz de la represión policial en las protestas.

Desde la sede de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), voceros de centrales obreras como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), la Confederación de Pensionados de Colombia (CPC) y la Confederación Democrática de Pensionados de Colombia (CDP) declararon que el paro sufriría un cese temporal.

«Hemos decidido hacer una interrupción temporal de las movilizaciones recurrentes que veníamos haciendo los miércoles. Esto no significa que la movilización social se pare en Colombia, continúa porque las causas que la han generado se mantienen vigentes», explicó Francisco Maltés, presidente de la CUT.

El dirigente sindical hizo énfasis en que la decisión no significaría abandonar la presión al Gobierno mediante manifestaciones de calle, sino que las movilizaciones perderán la regularidad diaria que las han caracterizado durante el último mes y medio.

Protestas más esporádicas

Pese a que reducirán el número de marchas, otros eventos de calle se organizarán, como un «gran concierto nacional» programado para el 20 de julio, que conmemorará el aniversario del pliego de emergencia que presentaron los movimientos sindicales al gobierno colombiano, con una lista de medidas que a día de hoy siguen exigiendo.

*Lea también: Acnur y OIM piden seguir apoyando a los migrantes y refugiados venezolanos

Junto al concierto, se convocarán movilizaciones hacia el Congreso de la República, con la intención de entregar proyectos de ley que incluyan las peticiones del pliego de emergencia.

El presidente de la CGT, Percy Oyola, destacó que el cese permitirá salvar vidas, ya que las autoridades colombianas se han negado a ofrecer garantías en las manifestaciones pacíficas.

También recalcó que no representan a todos los sectores que se sumaron a la protesta, por lo que algunos grupos seguramente permanecerán en las calles, razón por la cual exige al gobierno protección.

«Pedimos protección para quienes seguirán marchando y tambien para los jóvenes que en las regiones están negociando con autoridades locales», recalcó.

*Con información de El Espectador

Post Views: 1.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaParo Nacional Colombiaprotestas en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda