• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Comité de Postulaciones Electorales no tiene listado de posibles rectores que pide el TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 11, 2020

El Comité de Postulaciones Electorales debería aprobar el reglamento y su cronograma de funcionamiento, para lo que todavía no hay fecha establecida


El presidente del Comité de Postulaciones, Ángel Medina, aseveró que esta instancia no entregará una lista de preseleccionados a ocupar los puestos de rectores al Consejo Nacional Electoral (CNE), como lo pidió el Tribunal Supremo de Justicia en una sentencia, debido a que dicho listado «no existe».

«No puedes exponer lo que no hay. Nuestra misión como Comité no es buscar nombres o palabrear nombres. Nuestra misión es ir a un proceso de convoctoria pública que no se ha dado», sentenció el diputado por el estado Bolívar.

La noche del 10 de junio, la Sala Constitucional del TSJ emitió la sentencia 069-2020, con ponencia del magistrado Juan José Mendoza, donde se solicita al Comité de Postulaciones Electorales que «consignen el listado de ciudadanos preseleccionados para integrar el Consejo Nacional Electoral» en un lapso de 72 horas. 

En una rueda de prensa virtual, Ángel Medina explicó que actualmente el Comité está «en el paso de que se debe aprobar el reglamento para luego ir a esa convocatoria» a la sociedad civil, universidades y poderes públicos para que postulen a posibles candidatos a ocupar puestos dentro de la junta directiva del CNE.

«No puedes ofrecerle al país de lo que no tienes. No puedes decir que tengo tales nombres porque no los tengo, no se ha dado», reiteró el parlamentario, al tiempo que informó que en las últimas horas ha mantenido contactos con los representantes del PSUV dentro del Comité «siempre bajo la premisa de que se renueve el poder Electoral pero también de lograr elecciones realmente libres».

El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Willian Gil dijo a TalCual que hasta la tarde del jueves 11 de junio no se les había convocado a reuniones del Comité de Postulaciones, y declinó hacer más comentarios debido a que no estaba autorizado por el PSUV para declarar.

Por su parte el parlamentario Franklyn Duarte, uno de los diputados validados por el TSJ como parte de la junta directiva de la AN junto a Luis Parra, instó a los diputados a reunirse «con carácter de urgencia» para presentar la lista solicitada.

Como miembro del Comite de postulaciones Electorales.Exhortó a los colegas parlamentarios a reunirnos con carácter de urgencia, tenemos tres días para presentar los nombres de los pre- seleccionados a posibles Rectores al #CNE pic.twitter.com/739noP8YGY

— Franklyn Duarte (@FranklynDuarte_) June 11, 2020

Pero Luis Serrano, uno de los representes de la sociedad civil dentro del Comité de Postulaciones Electorales, le señaló al diputado Duarte que «su planteamiento es inviable. Lo que podemos hacer es reunirnos, aprobar reglamento y hacer la convocatoria abierta para que se postulen los posibles rectores al CNE». 

Como miembro del Comité de Postulaciones Electorales, por la sociedad civil, le recuerdo diputado Duarte, que lo que plantea es inviable.

Lo que podemos hacer es reunirnos, aprobar reglamento y hacer la convocatoria abierta para que se postulen los posibles Rectores al #CNE https://t.co/k3JEOrsrgc

— Luis Serrano (@akaLuisSerrano) June 11, 2020

Lo que dice la ley

El diputado Ángel Medina recordó que la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE) establece en sus artículos 24, 27 y 28 «claros tiempos» para que se desarrolle la postulación de los candidatos: 14 días para que la gente se postule, dos días para que el Comité revise y publique los nombres, seis días para que se puedan objetar esas postulaciones y otros seis días para que estas personas puedan ejercer sus descargos.

Reiteró que actualmente el Comité debería aprobar el reglamento y su cronograma de funcionamiento, para lo que todavía no hay fecha establecida. «El Comité de Postulaciones Electorales y los que lo conformamos estamos claros en que no hay forma que nos obliguen a violentar la ley, lo que establece la Constitución», resaltó el diputado Medina.

*Lea también: Eduardo Semtei: Tecnología actual permite organizar las parlamentarias en seis meses

El parlamentario de Primero Justicia dijo que «no ha sido un proceso sencillo, se están dando en pleno proceso de restricción de garantías y libertades democraticas» donde siempre han estado presentes la sombra del llamado desacato y la omisión legislativa.

Además, señaló que existe la necesidad de construir un árbitro electoral para todos los venezolanos y «nosotros apostamos a que sea el Comité el espacio para lograr ese acuerdo político para el país. Yo creo que los magistrados han dado declaraciones políticas que trastocan la posibilidad de construir un camino, una salida a la crisis. Si el planteamiento que está en la mesa es reeditar un proceso sin garantías, esto es más crisis».

«La unilateralidad no ayuda al país (…) Hemos asumido la voluntad de construir espacios de consensos al país que permitan avanzar y darle al país un mensaje de tranquilidad e institucionalidad», dijo Medina.

También dijo que no es labor del Comité definir si la oposición va o no va a unas elecciones parlamentarias, «nosotros no estamos como organismo de la oposición para construir estas estrategias. Nuestro mandato político es realizar lo que dice la Ley».

Post Views: 1.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalComité de Postulaciones ElectoralesRectores del CNETSJ


  • Noticias relacionadas

    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles: el Gobierno guarda silencio
      junio 3, 2023
    • Ratti: Creen que las primarias tienen autonomía y no es así
      mayo 31, 2023
    • PSUV en la AN acelera Estado comunal al reformar Ley de Contraloría Social
      mayo 25, 2023
    • TSJ designa tribunales para tramitar causas relacionadas a la Ley de Extinción de Dominio
      mayo 25, 2023
    • AN-2020 olvida denuncias ambientales y aprueba acuerdo por el día de la biodiversidad
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Casal: Captahuellas servirán para verificar identidad de electores y no guardarán datos
    • Colombia cerró la frontera a vehículos de transporte público venezolanos
    • Iglesia revela denuncia de abuso sexual en seminario de Táchira: notificó a Fiscalía
    • Vuelven las largas colas para surtir gasolina en Maracaibo
    • Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela

También te puede interesar

Comunistas alertan que la cúpula del PSUV quiere «tomar por asalto» al PCV
mayo 21, 2023
Venezuela y China afianzan relaciones políticas e ideológicas
mayo 17, 2023
Dinorah Figuera responde a Cabello que las mentiras no vulneran su probidad
mayo 11, 2023
AN-2020 apura consulta pública de proyecto de ley de protección de activos del Estado
mayo 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casal: Captahuellas servirán para verificar identidad...
      junio 5, 2023
    • Colombia cerró la frontera a vehículos de transporte...
      junio 5, 2023
    • Iglesia revela denuncia de abuso sexual en seminario...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda