• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comité de presos políticos denuncia amenazas contra familiares de reclusos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Madres y familiares de detenidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 4, 2025

La organización detalló que funcionarios policiales amenazaron con detener a las madres y familiares de detenidos. Los funcionarios informaron que tienen órdenes de disolver cualquier concentración de personas frente a las instalaciones de esta institución o de cualquier otra del Estado, deteniendo a quienes participen y “acusándolas de terrorismo y conspiración”


La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció, este sábado 4 de enero, que funcionarios policiales amenazaron con detener a las madres y familiares que exigen la libertad de sus seres queridos.

En este sentido, la organización detalló que la advertencia fue hecha por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que se encontraban, el pasado viernes 3 de enero, en la Plaza Parque Carabobo, frente a la sede del Ministerio Público, en Caracas, donde madres y familiares de detenidos se encontraban reunidos.

ATENCIÓN | Funcionarios policiales amenazan con detener a las madres y familiares que exigen la libertad de sus seres queridos, presos políticos detenidos arbitrariamente y sometidos a torturas, acusándolos de conspiración contra el Estado venezolano.

La advertencia fue hecha… pic.twitter.com/CecBlcLFLF

— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) January 4, 2025

Los funcionarios informaron que tienen órdenes de disolver cualquier concentración de personas frente a las instalaciones de esta institución o de cualquier otra del Estado, deteniendo a quienes participen y “acusándolas de terrorismo y conspiración”.

*Lea también: González Urrutia desde Argentina: «Por cualquier medio voy a estar en Venezuela»

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos consideró estas amenazas como un nuevo atropello y reiteró que constituye una flagrante violación al derecho constitucional a la reunión pacífica, consagrado en el Artículo 53 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece: “Toda persona tiene el derecho de reunirse, pública o privadamente, sin permiso previo, con fines lícitos y sin armas”.

Señaló que, de igual manera, se violan los artículos 52, relativo a la libre asociación, y 57, referente a la libertad de expresión. También se violan los artículos 13, 15 y 16 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como los artículos 18, 19 y 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, entre otros pactos y tratados firmados y ratificados por Venezuela.

Reiteró que las madres, familiares y ciudadanos tienen el legítimo derecho de protestar y exigir a las instituciones del Estado el respeto de los derechos humanos y la liberación de todos los presos políticos.

“Estas medidas de represión no solo siguen vulnerando derechos fundamentales, sino que buscan silenciar las justas demandas de quienes claman por justicia y libertad en Venezuela. Exigimos al Estado venezolano cesar de inmediato estas prácticas represivas y garantizar los derechos constitucionales de todos los ciudadanos. La protesta pacífica no puede ser criminalizada”, finalizó.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de presos políticosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • Mariana González califica de «inhumano» el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
      septiembre 15, 2025
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
      septiembre 15, 2025
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
      septiembre 14, 2025
    • ONG pide liberación del colombiano Manuel Tique: lleva un año detenido en El Rodeo I
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos

También te puede interesar

Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
septiembre 12, 2025
SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
septiembre 11, 2025
Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
septiembre 10, 2025
Foro Penal registra 823 presos políticos: 45 están en situación de desaparición forzada
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda