• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comité de Usuarios del Transporte advierte que es «inminente» aumento del pasaje a $1



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustible transporte transportistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2022

Salazar, presidente del Comité de Usuarios, dijo que el transporte público al menos en Caracas trabaja solo en las «horas pico» para ahorrar gasoil


Luis Alberto Salazar, presidente del Comité de Usuarios del Transporte Público, advirtió este lunes 6 de junio que el aumento del pasaje mínimo a un dólar es «inminente» porque «no hay forma de conversar con los transportistas» sobre el tema. Explicó que debido al despacho del gasoil en el país y a la decisión del Ejecutivo de cobrar medio dólar por el litro, la situación se complica.

En entrevista concedida a Globovisión, Salazar manifestó que el monto pudiera ser relativamente manejable en las rutas extraurbanas e interurbanas, pero en las rutas urbanas y suburbanas «no hay un control porque no hay un suministro fiable».

Afirmó que el aumento del pasaje no fue estudiado porque «no sacaron las cuentas de cuánto nos cuesta movernos. Hay gente que gasta tres o cuatro pasajes para ir al trabajo», puntualizó.

*Lea también: Transportistas piden al Gobierno mecanismos compensatorios por subida del gasoil

Manifestó su preocupación por la decisión de las autoridades en aumentar el pasaje de esa forma porque, además del pasaje, va a impactar en otros aspectos de la economía. Dijo que en muchos casos los transportistas esperan hasta tres días en cola para llenar los tanques de gasoil y que se ven obligados a pagar «coimas» para surtirse más rápido.

Refirió que antes había una reunión entre los usuarios, los transportistas y quienes están en el poder para discutir cuál sería el pasaje de acuerdo a la calidad del servicio, estado de las unidades y otras variables, pero comentó que actualmente son las autoridades las que toman las decisiones de forma unilateral «y emplaza a que peleemos por algo que es innegable», que es el costo del gasoil.

«Ese costo es impagable. Nos vamos a restringir más en la saluda de nuestras casas», advirtió.

Luis Alberto Salazar refirió que los transportistas están trabajando en las llamadas «horas pico» para ahorrar combustible. Es decir, que laboran de 6:00 am a 9:00 am y de 6:00 pm a 9:00 pm, por lo que en las horas que están entre esos horarios los usuarios quedan desvalidos para el uso del transporte público y deben subirse a las unidades «piratas».

*Lea también: Pasaje digital «se accidentó» por el hermetismo del Ministerio de Transporte

Denunció que el estado Amazonas es la única entidad que no tiene transporte en la ruta Caracas-Puerto Ayacucho por esta misma falta de gasoil. Los que se arriesgan a ir en esta ruta, deben comprar en Colombia la gasolina.

Insistió que el 80% del parque automotor del país no tiene lo necesario para brindar un viaje seguro a los pasajeros, por lo que señaló que cada vez que abordan una unidad se está en peligro. Refirió que si pasa algo, el seguro por RCV solo da 3.000 dólares por daños, ya sea por accidente o por muertes; mientras que son 300 dólares si hay algún miembro roto que deba ser enyesado.

Dijo que actualmente el pasaje digital está «inoperativo» porque, si bien en varios estados se ha implementado, existe «problemas estucturales» para que se genere el pago de los estudiantes y de las personas de la tercera edad, ya que se tarda cuatro días en acreditarse a la cuenta del transportista.

Post Views: 3.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de Usuarios del TransporteLuis Alberto Salazarpasaje mínimoTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • Autoridades en Maracaibo supervisarán transportes públicos no regulados y cobro de pasaje
      febrero 14, 2025
    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • Aumento del pasaje mínimo entrará en vigencia el #1Dic: quedó en Bs 16 para rutas cortas
      noviembre 27, 2024
    • Transportistas prevén aumentar el pasaje mínimo a Bs 25 para las rutas urbanas
      noviembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
    • Reportan liberación de Henry Ramones, candidato al Clez por UNT

También te puede interesar

El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
agosto 5, 2024
El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
agosto 2, 2024
El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple...
      mayo 20, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria...
      mayo 20, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda