• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comité denuncia condiciones de reclusión «deshumanizantes» en El Rodeo I



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Rodeo I
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2025

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió que se reconozca la cárcel de El Rodeo I como un lugar donde se cometen graves violaciones a los derechos humanos. «El silencio de las autoridades solo aumenta la angustia de quienes esperan respuestas afuera. La falta de información y las condiciones de reclusión vulneran la dignidad y los derechos de los detenidos»


El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este lunes 4 de agosto las condiciones de reclusión «deshumanizantes» dentro de El Rodeo I, una cárcel de máxima seguridad ubicada en el estado Miranda y donde se encuentran al menos 70 detenidos por razones políticas.

«El Rodeo I es una cárcel que parece una tumba, celdas de cemento de dos metros sin ventanas, ventilación o luz. Allí se hacinan hombres sin contacto físico, sin cartas (…) Lo poco que reciben, jabón, desodorante o crema dental, llega exprimido en bolsa ziploc», detalló el Comité en una publicación en redes sociales.

La organización, que reúne a familiares y activistas, destacó además que solo reciben agua por dos minutos diarios. «¿Quién puede asearse, lavar su ropa y sobrevivir con eso? Esta ya no es una cárcel común, sino un centro de torturas diseñado para borrar identidades y quebrar cuerpos».

*Lea también: Clippve denuncia traslado arbitrario de hermanos Guevara: Tenían 20 años en El Helicoide

El Comité también describió el aislamiento al que son sometidos los reclusos como parte de las prácticas «deshumanizantes». Señalaron que la incomunicación entre los presos políticos y sus familias es prologando y, cuando se ha permitido visitas, los familiares son encapuchados para poder ingresar a esa prisión.

Entre los detenidos en este lugar se encuentran Josnars Baduel, Henryberth Rivas, Wilder Vásquez, Rafael Tudares Bracho y Oswaldo Castillo. Según organizaciones de derechos humanos, en la cárcel de El Rodeo I también se encuentran extranjeros detenidos.

«En El Rodeo no hay traslados ni noticias, y cuando ocurre una audiencia telemática, el detenido comparece al lado de su torturador (…) El Rodeo es un cementerio de hombres vivos», afirmó la ONG.

El Comité exigió que se reconozca a este centro penitenciario como un lugar donde se cometen graves violaciones a los derechos humanos. «El silencio de las autoridades solo aumenta la angustia de quienes esperan respuestas afuera. La falta de información y las condiciones de reclusión vulneran la dignidad y los derechos de los detenidos».

El Rodeo no encierra. El Rodeo I desaparece.

En este lugar, la justicia y los derechos se pierden en la oscuridad. Personas detenidas pasan días sin agua, sin visitas y sin noticias de sus familias.

El silencio de las autoridades solo aumenta la angustia de quienes esperan… pic.twitter.com/GGz6HUTgWn

— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) August 4, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité por la Libertad de los Presos PolíticosEl Rodeo IPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
      noviembre 26, 2025
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela
      noviembre 26, 2025
    • Vente denuncia detención de su coordinador en Barinas en alcabala de la Guardia Nacional
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
      noviembre 25, 2025
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela y está lista para tomar medidas
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Arriban 175 migrantes a Venezuela desde EEUU, en medio de crisis por suspensión de vuelos
    • Portugal asegura que no cede a amenazas, tras revocatoria de concesión a TAP
    • INAC revoca concesión a seis aerolíneas y las acusa de sumarse a "acciones de terrorismo"

También te puede interesar

González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia
noviembre 25, 2025
Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
noviembre 24, 2025
Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
noviembre 21, 2025
Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela...
      noviembre 27, 2025
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Arriban 175 migrantes a Venezuela desde EEUU, en medio...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda