• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2025

El Comité exigió información sobre su paradero y el pleno respeto a todos los derechos humanos, así como el debido proceso de la activista. Su familia no tiene información oficial sobre su estado físico ni sobre las condiciones en las que se encuentra 


El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippv) denunció la desaparición de la presa política Diliangela Guedez, quien se encuentra bajo custodia de la Dgcim desde su detención la madrugada del 25 de julio en Cabudare, estado Lara.

En una publicación en su cuenta en X, la oenegé señaló que Guedez logró comunicarse cinco días después con su expareja y le informó que se encontraba recluida en la sede de la Dgcim en El Parral. Sin embargo, cuando familiares acudieron allí y a otros centros de detención en Caracas para constatar su paradero, los funcionarios negaron su presencia.

El Clippve señaló que Guedez, quien es madre de dos hijos —uno de 19 años con condición especial y otro de 25 años— se encuentra en situación de desaparición forzada. Su familia no tiene información oficial sobre su estado físico ni sobre las condiciones en las que está.

*Lea también: ONG Utopix registró 76 feminicidios en Venezuela en el primer semestre de 2025

Diliangela padece hipertensión arterial y fue sometida a un cateterismo hace cuatro años. Requiere tratamiento médico continuo para el corazón y la tensión.

De acuerdo con sus familiares, Diliangela es una activista «comprometida con la participación ciudadana y política en su comunidad».

Informaron que en varias ocasiones fue testigo de mesa y coordinadora electoral. El día de las elecciones presidenciales, Guedez trabajó como movilizadora, luego de que le retiraran sus credenciales como testigo de la oposición para dichos comicios.

El Comité exigió información sobre su paradero y el pleno respeto a todos sus derechos humanos y al debido proceso.

 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.744
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité por la Libertad de los Presos PolíticosDiliangela GuedezPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
      octubre 23, 2025
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
      octubre 23, 2025
    • Detienen a Wladimir Yépez, dirigente de Vente Venezuela en Lara, este #22Oct
      octubre 23, 2025
    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
      octubre 22, 2025
    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
octubre 20, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
octubre 19, 2025
Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda