• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carla da Silva presas políticas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2025

Desde el pasado 5 de agosto la familia de la administradora Carla da Silva, condenada a 21 años de prisión por la operación Gedeón, desconoce su paradero. La joven se encontraba detenida en el Sebin Helicoide y supuestamente fue trasladada al INOF Los Teques. En este último lugar niegan a su familia las visitas o entregarle ropa, comida o medicinas, denunció el Comité por la Libertad de los Presos Políticos


El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este miércoles la desaparición forzada y aislamiento de la presa política Carla da Silva, detenida y condenada por la operación Gedeón.

En redes sociales, el Comité explicó que la madre de la joven fue informada el pasado 5 de agosto sobre su traslado arbitrario y sin orden judicial desde la sede del Sebin Helicoide al Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), ubicado en Los Teques, estado Miranda.

«Desde entonces, no se ha recibido información oficial sobre el paradero ni el estado de salud de Carla. En ambos centros de reclusión –El Helicoide e INOF– se ha negado a su familia el derecho a visitarla y a hacerle llegar paquetería», señaló la organización, que reúne a familiares de presos políticos y activistas.

El Comité indicó que dicha situación «representa una violación directa al derecho de la familia a mantenerse informada y al derecho de toda persona privada de libertad a mantener contacto regular con sus seres queridos».

*Lea también: Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe

Asimismo, se exigió una fe de vida de la joven, que se proporcione información oficial sobre su lugar de reclusión y se garantice a sus familiares las visitas, así como el respeto al debido proceso y la integridad física y emocional de Da Silva.

Carla da Silva fue arrestada el 5 de mayo de 2020 durante una fiesta infantil en Caracas, tras comentar que conocía a uno de los implicados en la operación Gedeón, como denominaron las autoridades al intento de incursión militar en costas venezolanas.

La administradora fue trasladada a la sede de la extinta FAES en La Quebradita, donde sus familiares denunciaron que fue torturada para inculparse en dicha trama, y tres días más tarde fue trasladada al Helicoide. Fue acusada de conspiración y asociación para delinquir y condenada a 21 años de prisión en mayo de 2024 por la jueza Hennit Carolina López.

El Comité afirmó que Da Silva «es otra víctima del patrón sistemático de aislamiento y opacidad que enfrentan los presos políticos en Venezuela. Hoy su familia vive la angustia de no saber dónde está ni cómo está. Y eso también es tortura»

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carla da SilvaComité por la Libertad de los Presos Políticosmujeres presasPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
      octubre 20, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
octubre 16, 2025
Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
octubre 15, 2025
Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda