• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comité denuncia «dinámica perversa» ante nuevos arrestos de presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos Trujillo detención
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2025

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos destacó que hay un grupo de personas en situación de desaparición forzada y otros que van a cumplir un año en aislamiento absoluto, cuestión que calificaron como un «mecanismo deliberado de generación de terror». También destacaron que entre los excarcelados no hay mujeres, adolescentes detenidos o personas que ya cumplieron sus condenas y tienen boletas de excarcelación


El Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció una «dinámica perversa de puerta giratoria» ante las nuevas detenciones registradas en la última semana, y tras el anuncio de la supuesta excarcelación de 80 personas detenidas por motivos políticos en el país.

«La represión no se ha detenido y la persecución política sigue afectando a más familias venezolanas. Esta realidad nos obliga a alzar la vez con más fuerza, exigir el cese inmediato de la criminalización del pensamiento disidente y reiterar nuestras exigencias ante las instituciones del Estado», afirmó el Comité este lunes en un comunicado.

La organización, que reúne a familiares y activistas, lamentó el «uso político» de los migrantes y presos políticos, al tiempo que destacó que no hay información oficial sobre la identidad de las personas incluidas en un intercambio entre Estados Unidos y Nicolás Maduro por los 252 venezolanos detenidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Según el ministro Diosdado Cabello, se tratarían de 80 personas, pero el Comité –así como la organización Justicia, Encuentro y Perdón– solo han podido verificar la identidad de 59 venezolanos, además de los 10 estadounidenses liberados y que reconoció la administración Trump.

Además del «manto de opacidad» institucional, señaló la organización, también se han identificado «amenazas» y «chantaje» contra las familias para que no informen sobre las liberaciones o se abstengan de denunciar arrestos arbitrarios.

*Lea también: ONG afirma que al menos 59 presos políticos han sido excarcelados tras canje

Se recordó que estas personas no debieron estar detenidas, pues fueron «víctimas de desaparición forzada, sin derecho a la defensa, sin acceso a abogados privados ni contacto con sus familiares durante meses, y presentados ante tribunales mediante audiencias telemáticas ilegítimas».

«Su encarcelamiento responde a un patrón sistemático de persecución que configura crímenes de lesa humanidad. Es inhumano que su sufrimiento haya sido instrumentalizado como medio de negociación política. Condenamos firmemente la utilización del dolor de las víctimas como herramienta de operaciones de poder», afirmó el Comité.

También destacaron que entre los excarcelados no hay mujeres, adolescentes detenidos o personas que ya cumplieron sus condenas y tienen boletas de excarcelación.

«Esta exclusión, y la situación descrita, evidencia el ensañamiento del aparato represivo del Estado contra los más vulnerables, así como la falta de voluntad de poner fin a estas graves arbitrariedades y el propósito deliberado de mantener y aumentar el número de personas presas sin garantías del debido proceso», reiteró la organización.

El Comité destacó que hay un grupo de personas en situación de desaparición forzada y otros que van a cumplir un año en aislamiento absoluto, cuestión que calificaron como «una forma de tortura» y un «mecanismo deliberado de generación de terror».

Los familiares hicieron un llamado a la comunidad internacional para que se solidarice con la situación de los presos políticos y aquellas «iniciativas honestas» que estén orientadas a lograr la libertad plena de todos los detenidos, «el fin de la represión y el respeto integral a los derechos humanos del pueblo venezolano».

🔴 COMUNICADO | ANTE LAS ÚLTIMAS EXCARCELACIONES

Desde el Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de los Presos Políticos (@clippve) alertamos que, tras el anuncio de 80 excarcelaciones, solo 59 han sido confirmadas. Persisten la opacidad, las amenazas y la puerta… pic.twitter.com/21tLA4sAlK

— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) July 21, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 822
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité por la Libertad de los Presos PolíticosexcarcelacionesPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
      octubre 22, 2025
    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata
      octubre 22, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
      octubre 20, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes

También te puede interesar

Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
octubre 18, 2025
Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
octubre 16, 2025
Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis...
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda