• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comité organizador de consulta popular cree que ir a las regionales es un «contrasentido»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 22, 2021

Mármol y Colmenarez aseguraron que es importante mantenerse en la ruta trazada en un principio en la consulta y no ir a las regionales convocadas por Maduro


Los coordinadores del comité organizador de la consulta popular, la exmagistrada Blanca Rosa Mármol y Enrique Colmenarez Finol, exministro en el gobierno del expresidente Carlos Andrés Pérez, alertaron que existe un grupo de la oposición venezolana con intenciones de participar en las elecciones regionales impulsadas por el Ejecutivo venezolano.

A su juicio, este tipo de iniciativas «inconsistentes» y que distan del camino de buscar unas elecciones parlamentarias y presidenciales que sean legales, justas y verificables, causa preocupación por el «posible desvío de la agenda ciudadana».

Consideran como «deber cívico» el alertar a la población los problemas que puede traer el desvío de los objetivos de lucha al ir a unas elecciones que, independientemente del resultado que se obtengan, «no influye en la verdadera causa del problema que es la salida de quienes usurpan los poderes públicos, sojuzgan las libertades y han llevado a la quiebra a uno de las naciones más prósperas del continente».

*Lea también: ¿Cuáles requisitos se necesitan para sacar la cédula a un niño por primera vez?

Mármol y Colmenarez califican de «contrasentido» participar en unas elecciones convocadas por el madurismo, debido a que hay elementos adversos en la propuesta como el despojo de partidos políticos, la amenaza de persecución a los diputados de la Asamblea Nacional elegida en 2015 y el alto número de presos políticos que hay en el país.

«Venezuela necesita una potente y esclarecida organización ciudadana capaz de hacer bueno el mandato popular exigiendo el cese de la usurpación y la convocatoria a elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables; para lo cual se acordó activar todos los mecanismos nacionales e internacionales para poner fin a la crisis política que vivimos», acordaron de acuerdo a lo reseñado en una nota de prensa.

La consulta popular impulsada por Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela y presidente de la Asamblea Nacional «legítima», fue una respuesta de un sector de la oposición a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Sin embargo, líderes como María Corina Machado y Henrique Capriles se apartaron de la iniciativa por considerar que la propuesta era una réplica de lo hecho en 2017, por alejarse de los objetivos planteados y por la falta de acciones que complementara esa actividad.

*Lea también: Borges insiste en transparencia y auditorías al gobierno interino por manejo de fondos

El comité organizador de la consulta popular ofreció los datos finales de ese evento, organizado por la Asamblea Nacional con el objetivo de rechazar los comicios del 6 de diciembre, y ratificó que poco más de seis millones de personas -dentro y fuera de Venezuela- participaron.

El coordinador del comité, Enrique Colmenarez Finol, indicó entonces que un total de 6.471.428 personas participaron en la consulta popular según las actas registradas y la contingencia. Desde el 12 de diciembre, cuando se dieron los primeros datos, apenas se sumaron 297.716 ciudadanos dentro de la proyección y solo se pudo verificar el 80,2% de las participaciones registradas vía presencial o digital.

Sectores de la oposición han expresado -con mayor intensidad después del 5 de enero de 2021- que los mecanismos expeditos para salir de la actual administración y no participar en iniciativas electorales, no colabora en nada a la situación del país y por ende es importante considerar retomar mecanismos como el dialogo, la negociación y el voto como herramientas para alcanzar cambios de manera cívica.

Post Views: 1.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Blanca Rosa MármolConsulta PopularElecciones RegionalesEnrique ColmenarezJuan GuaidóRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
      mayo 20, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
abril 27, 2025
Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
abril 26, 2025
A un mes del #25May no hay convocatoria oficial del CNE a los comicios, denuncia experto
abril 25, 2025
Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda