• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Comité que investiga asalto al Capitolio de EEUU recomienda cargos contra Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panel EEUU Donald Trump Reuters
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 20, 2022

El panel especial aprobó por unanimidad recomendar al Departamento de Justicia enjuiciar a Donald Trump por ser la «figura central» de los sucesos del 6 de enero de 2021. Sería la primera vez en la historia de EEUU que un expresidente enfrentaría acusaciones criminales

Texto: Yeny García


El panel del Congreso de Estados Unidos que investiga el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 aprobó por unanimidad, este lunes 19 de diciembre, el informe final de sus investigaciones. Recomendó al Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar procesos criminales contra el expresidente Donald Trump por ser la «figura central» en los sucesos.

En lo que se espera que sea su última sesión pública, antes de la disolución de la actual legislatura del Congreso, el comité especial bipartidista recomendó enjuiciar a Trump por cargos de obstrucción de un procedimiento oficial del Congreso y conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para hacer una declaración falsa, e incitar y asistir a los miembros de una insurrección.

Si el DOJ acepta la recomendación y abre las causas, sería la primera vez en la historia del país norteamericano en el que un expresidente enfrentaría un juicio por conducta criminal.

“La evidencia ha llevado a una conclusión absoluta y directa: la causa del 6 de enero fue un solo hombre, el expresidente Donald Trump, a quien otros muchos siguieron. Ninguno de los eventos del 6 de enero habrían sucedido sin él”, advierte el sumario del informe final, que será hecho público en los próximos días.

*Lea también: Senado de EEUU aprueba la “Ley Bolívar” que prohíbe negocios con Nicolás Maduro

El panel precisó además que avanza recomendaciones para enjuiciar por cargos criminales al exabogado de Trump John Eastman y a otros, sin precisar aún los nombres del resto de potenciales acusados.

Las indicaciones del comité especial no son vinculantes y sí completamente simbólicas -puesto que queda en manos de la cartera de Justicia si decide iniciar los procesos contra el exmandatario-, aunque podrían representar un obstáculo en las aspiraciones de Trump de regresar a la Casa Blanca en 2024.

«Un hombre así no está cualificado para tener un cargo en el Gobierno», insistió la vicepresidenta del comité, la republicana Liz Cheney, durante la audiencia.

En la sesión fue presentado un video-resumen con las evidencias más importantes recogidas por el panel del Congreso, que ha entrevistado a más de 1.000 testigos y revisado unos 1.400 documentos, en 17 meses de investigaciones sobre el caos desatado cuando unos 2.000 partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio para tratar de bloquear la certificación en el Congreso de la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

Creado en julio de 2021, el panel está conformado por una mayoría demócrata, aunque incluye a dos republicanos -Cheney y Adam Kinzinger- muy críticos con Trump.

Testigos y miembros de las fuerzas del orden del Capitolio que se enfrentaron a la multitud ese día, reaccionaron visiblemente emocionados este lunes frente a las duras imágenes de la turba irrumpiendo en la sede del Legislativo.

El panel también presentó fragmentos claves de entrevistas a colaboradores cercanos a Trump, altos funcionarios de su administración, miembros de su equipo y representantes de los gobiernos locales de estados como Arizona y Georgia, quienes ofrecieron testimonio sobre cómo fueron presionados para detener el recuento de votos.

Los miembros del equipo del expresidente afirmaron que no recibieron indicaciones de Trump para tratar de detener el asalto. En un segmento llamado «187 minutos» se mostró evidencia de cómo el exmandatario esperó más de tres horas para calmar los ánimos y pedir a los asaltantes que se fueran a casa.

El inédito ataque al Capitolio estadounidense dejó a más de un centenar de policías heridos. Oficialmente se han contabilizado más de cinco muertes, entre ellas la de una asaltante que recibió un disparo mortal mientras trataba de superar una puerta y la del agente de la Policía del Capitolio, Brian Sicknick, fallecido tras sufrir dos derrames cerebrales.

*Lea también: Organización Trump fue declarada culpable de fraude y evasión fiscal

Cientos de personas han sido detenidas en todo EEUU en relación al ataque y varios han sido condenados por delitos de sedición.

De momento Trump no ha reaccionado directamente al informe final del comité especial. Si embargo, el domingo comentó en redes sociales: «Los republicanos y patriotas de todo el país deben mantenerse firmes y unidos contra los matones y sinvergüenzas del Comité No Selecto. ¡Será un período oscuro en la historia estadounidense, pero con la oscuridad viene la luz!».

En un comunicado publicado el viernes 16 de diciembre, el portavoz de Trump, Steven Cheung, descalificó el trabajo del panel del Congreso argumentando que condujo «juicios ficticios». Dijo que son una «mancha en la historia de este país”, en un proceso que «insulta la inteligencia de los estadounidenses y se burla de nuestra democracia»

Post Views: 912
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataque al capitolioCapitolioDepartamento de JusticiaDonald TrumpEEUUVOA


  • Noticias relacionadas

    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
      marzo 28, 2023
    • EEUU sube precios de visas de turistas, estudiantes y trabajadores temporales
      marzo 28, 2023
    • Presidente de México responsabiliza a migrantes por incendio que mató a 39 personas
      marzo 28, 2023
    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo
      marzo 28, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
      marzo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini

También te puede interesar

Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos
marzo 27, 2023
Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos ilegales desde EEUU
marzo 24, 2023
Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app
marzo 23, 2023
Gobierno acusa a EEUU de usar informe sobre DDHH para su conveniencia política
marzo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023
    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda