Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos

El Comité hace un llamado a los organismos internacionales para que tomen nota del ataque en su contra por parte del ministro Diosdado Cabello
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) rechaza la criminalización de la lucha que llevan adelante en procura de lograr la liberación de todas las personas detenidas por razones políticas en el país.
El pronunciamiento del Clipp se produce en respuesta a los señalamientos realizados por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, en su programa Con el Mazo Dando la noche del 7 de mayo, sobre la activista Sairam Rivas y su labor en el Clipp.
No es la primera vez que Cabello menciona a Rivas en su programa. El pasado 20 de marzo, la activista alertó en su cuenta en X que el funcionario la amanezó con la «operación tun tun».
«Es inaceptable que se utilice el poder para hostigar, perseguir y estigmatizar a las víctimas, en lugar de responder a nuestras denuncias, que incluso han sido rechazadas sin fundamento por instituciones del Estado, violando nuestro derecho a ser escuchados», señala el comunicado.
Consideran que los señalamientos de Cabello «constituyen una nueva afrenta contra las familias que integramos este comité, muchas de ellas pobres y vulnerables».
*Lea también: Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
En el comunicado, publicado este jueves 8 de mayo, el Comité invoca la solidaridad y apoyo de los organismos internacionales para que tomen nota de lo que está ocurriendo.
«Hacemos un llamado a la comunidad internacional, especialmente a las instancias de la ONU —la Misión de Determinación de Hechos, la Oficina del Alto Comisionado y la Relatoría para la Libertad de Expresión y otras— a registrar este nuevo ataque contra nuestro comité».
Comunicado ante la criminalización de nuestra lucha
Denunciamos con profunda indignación la criminalización del Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela (CLIPPVE) y de la lucha que llevamos adelante madres, familiares, amigos y defensores por la libertad plena… pic.twitter.com/Crwqanp1uY
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) May 8, 2025
Los familiares de los detenidos recuerdan que el artículo 68 de la Constitución les garantiza el derecho a expresarse y movilizarse sin armas, por causas justas como la libertad, la justicia y la vida.
En este sentido, aseguran que continuarán con su lucha hasta lograr la libertad de todos los presos políticos.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.