• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familiares presos políticos Comité por la Libertad de Presos Políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2025

Para el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, las amenazas contra el Alto Comisionado y su Oficina en el país «constituyen un nuevo intento de silenciar la verdad y evadir la rendición de cuentas»


El Comité por la Libertad de los Presos Políticos rechazó este jueves las «amenazas» contra el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, y su oficina en el país, luego de que el funcionario de la ONU fuese declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional.

«Desde nuestra condición de víctimas de la represión, persecución y detenciones arbitrarias por razones políticas en Venezuela, respaldamos plenamente el reciente informe presentado por el Alto Comisionado (…) que expone con firmeza y claridad la persistencia de violaciones sistemáticas a los derechos humanos en el país», señaló el Comité en un comunicado.

A juicio del Comité, estas acciones «reflejan» la falta de «voluntad política» para frenar las denuncias hechas por el Alto Comisionado sobre torturas, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas o persecución por razones políticas.

Las amenazas, insistió el Clippve, «constituyen un nuevo intento de silenciar la verdad y evadir la rendición de cuentas».

*Lea también: Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN

Los familiares señalaron que el último informe «refleja la verdad» de las denuncias que han hecho desde hace varios años, y que «se profundizó tras las elecciones del 28J: torturas, desapariciones forzadas, procesos judiciales viciados y represión institucionalizada».

«La Oficina del Alto Comisionado ha sido una voz crucial para visibilizar nuestro dolor, la impunidad de los responsables y la falta de respuestas por parte de la Fiscalía General y demás instituciones del Estado», afirmó el Comité, que lamentó la «contradicción» de la administración Maduro al atacar al Alto Comisionado, pero solicitando apoyo para atender casos como los venezolanos deportados a El Salvador.

Asimismo, se advirtió que un posible cierre de la Oficina del Alto Comisionado en el país –establecido por un memorando de cooperación– «sería un retroceso inaceptable que comprometería aún más el derecho a la verdad, la justicia y la reparación».

El Comité reiteró su solicitud a que cese la represión en el país y se libere a todas las personas detenidas por razones políticas, al tiempo que hizo un llamado a la comunidad internacional a «mantenerse vigilante y proteger los espacios de denuncia».

COMUNICADO | Respaldamos el informe del Alto Comisionado de la ONU y rechazamos los ataques contra su oficina en Venezuela.

Como madres, familiares, amigos y defensores, víctimas de la represión, apoyamos el reciente informe de Volker Türk, que refleja la verdad que hemos… pic.twitter.com/ShuY8sR4rC

— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) July 3, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHHComité por la Libertad de los Presos PolíticosDetenciones Arbitrarias


  • Noticias relacionadas

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
      noviembre 19, 2025
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
      noviembre 4, 2025
    • ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
      noviembre 3, 2025
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
      noviembre 2, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
octubre 18, 2025
Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
octubre 12, 2025
Comité exige al MP investigar agresión de chavistas tras oración por los presos políticos
octubre 7, 2025
Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda