• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comités de DDHH solicitan a la Defensoría intervenir a favor de los seis sindicalistas presos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 19, 2022

En la Defensoría del Pueblo un grupo de los manifestantes fue atendido, y se les permitió entregar un documento suscrito por Comités de DDHH y otras 55 organizaciones sociales, solicitando intervención del organismo para garantizar los derechos al debido proceso y la libertad de los seis sindicalistas 


Integrantes de los Comités Populares de Derechos Humanos marcharon este martes 19 de julio desde la Plaza de la Moneda frente a la sede principal del Ministerio Público (MP), hasta la sede de la Defensoría del Pueblo ubicada en la Plaza Morelos, pleno centro de la ciudad de Caracas, todo esto para exigir sean liberados los seis trabajadores y dirigentes sindicales detenidos recientemente.

A la manifestación acudieron representantes de diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos en el país, entre ellos Feliciano Reyna, quien representa a Acción Solidaria.

A su juicio, Los familiares de las seis personas detenidas están ejerciendo el derecho humano a la defensa y sobre todo en una situación en la que la población venezolana indudablemente «se está viendo tan afectada en sus derechos, su derecho a tener una vida digna, por los temas que tienen que ver con salud, con alimentación, transporte y tantos otros».

Cómo lo dijo el más reciente informe publicado por la oficina de la alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, lo que hay que privilegiar en estás situaciones es el diálogo, la gestión de los conflictos, siempre poniendo de lado el proceso penal, «no puede ser que a donde se acude es al proceso penal, cuando estas situaciones lo que debería privar es la gestión y el diálogo de esos conflicto».

Para Reyna, aunque ya han habido unos espacios abiertos por el Gobierno, con el Ministro del Trabajo, por ejemplo, esto no puede implicar que cese el ejercicio de derechos y, protestar es un derecho, acompañar a las personas es un derecho.

Ante ello, el máximo representante de Acción Solidaria reiteró la necesidad de que «se mantenga el respeto al ejercicio de los DDHH, que es la posibilidad de documentar, difundir, de denunciar y buscar las maneras de que cesen esas situaciones».

Ahora | En sede Defensoría del Pueblo #Ccs, el defensor de DDHH @fjreyna resalta el carácter arbitrario de las detenciones de los activistas Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés, Néstor Astudillo, Emilio Negrín, Alonso Meléndez y Alcides Bracho pic.twitter.com/BghBSGyd6v

— PROVEA (@_Provea) July 19, 2022

Una vez en la sede de la Defensoría del Pueblo un grupo de manifestantes fue atendido, y se les permitió entregar un documento suscrito por Comités de DDHH y otras 55 organizaciones sociales, solicitando intervención del organismo para garantizar los derechos al debido proceso y la libertad de los seis activistas detenidos.

Es así como estas organizaciones solicitaron la libertad inmediata de Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés, Néstor Astudillo, Emilio Negrín, Alcides Bracho y Alonso Meléndez, detenidos en días pasados por el régimen de Nicolás Maduro.

Comités de #DDHH de Ccs consignan documento ante Defensoría del Pueblo, exigiendo la intervención del organismo para garantizar el respeto a garantías procesales e integridad de Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés, Néstor Astudillo, Emilio Negrín, Alcides Bracho y Alonso Meléndez pic.twitter.com/ukIakROaTf

— PROVEA (@_Provea) July 19, 2022

 *Lea también: Provea denunció detención arbitraria de esposo de activista de DDHH Diannet Blanco

Post Views: 2.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comités de DDHHDaniel BlancoFeliciano ReynaProvea


  • Noticias relacionadas

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
      mayo 16, 2025
    • Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
      mayo 14, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por «terrorista»
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento a la valentía del pueblo"
    • Padrino López: "Fuerza Armada hará ajustes estratégicos ante nuevas amenazas"
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal
mayo 14, 2025
Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
Con caso de Eduardo Torres se reafirma patrón contra defensores de DDHH, afirma Provea
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora...
      mayo 21, 2025
    • Machado al recibir Premio Libertad 2025: "Es un reconocimiento...
      mayo 21, 2025
    • Padrino López: "Fuerza Armada hará ajustes estratégicos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda