• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comités de la ONU solicitan a Estados respetar derechos de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2018

Los comités solicitaron que los centros de control migratorio incluyan las perspectivas de género, edad y cultura en su funcionamiento


Los países de tránsito y destino de migrantes venezolanos tienen la obligación de respetar sus derechos y libertades, sin tener en cuenta su estatus migratorio, advirtieron el miércoles 5 de septiembre, varios comités y funcionarios de la ONU.

En un comunicado conjunto, el Comité sobre la Protección de todos los Trabajadores Migrantes y sus Familias, el Comité de los Derechos del Niño, la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y Felipe González, relator especial sobre los Derechos Humanos de los Migrantes de la ONU expresaron su preocupación “por el masivo éxodo de venezolanos que huyen de sus país a causa de la dura crisis política, económica y social”.

Según la Acnudh, más de dos millones de personas han abandonado Venezuela en los últimos meses y se han refugiado en Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Chile.

El comunicado subraya que, si bien estos países han tenido un comportamiento ejemplar durante meses, en los últimos tiempos ha habido episodios de violencia y el establecimiento de restricciones a la entrada o la estadía de los inmigrantes.

“Los Estados deben respetar las obligaciones de derechos humanos en las fronteras, incluyendo el derecho al debido proceso para todos los migrantes, sin tener en cuenta su estatus”, puntualizan en el escrito.

*Lea también: AN agradece a países de la región por flexibilizar entrada para los venezolanos

“Es importante respetar el principio y derecho a la no devolución (non-refoulement) a territorio venezolano, incluyendo la prohibición de rechazo en frontera y expulsiones colectivas”, agregaron.

Además, los comités solicitaron que los centros de control migratorio incluyan las perspectivas de género, edad y cultura en su funcionamiento. El texto pone énfasis en la necesidad de proteger a los menores y que sus intereses siempre prevalezcan.

Los comités, funcionarios de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también reconocen los esfuerzos de los países latinoamericanos al concertar en diversas reuniones, una estrategia migratoria conjunta para los venezolanos.

Por ello también solicitaron que, a efectos de prevenir que más personas venezolanas se vean forzadas a migrar, «promover acciones para que el Estado de Venezuela garantice el acceso, la prestación y el paso libre de asistencia humanitaria para la población venezolana que la requiere, la cual debe darse de conformidad con los principios de humanidad e imparcialidad y sin discriminación alguna».

El 4 de septiembre, 11 países latinoamericanos acordaron una serie de medidas conjuntas para garantizar que la alta migración de venezolanos, debido a la grave crisis que atraviesa el país, se realice de forma ordenada y segura.

Entre las medidas adoptadas por estos países, dependiendo con la legislación, se podrá “acoger los documentos de viaje vencidos como documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos para fines migratorios”.

Lea la declaración conjunta aquí

Post Views: 2.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanosONU


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda