• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cómo abrir un regalo que no te gusta, por Reuben Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Regalo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 24, 2018

@ReubenMoralesYa


Es navidad y usted recibirá regalos, pero no sabe cómo reaccionar justo en ese momento cuando lo abre y se da cuenta de que no es lo esperado. ¡No se preocupe! Siga esta guía cronológica y quedará bien cuando reciba cualquier regalo inútil.

Espere lo peor:

Antes de incluso agarrarlo, imagínese abriendo el regalo más espantoso de su vida: un libro de recetas, un juego de marca libros o un set de forros protectores para el control remoto del televisor.

Aplique psicología positiva:

Ya tiene el regalo en sus manos. Ahora busque dentro de sí una fuente de felicidad para mantener la alegría ante lo que se avecina. Para ello, conéctese con algún recuerdo sumamente feliz de su vida. Hecho esto, ahora tome el regalo, colóquelo frente a su cara, véalo y diga emocionado: “¿Qué será, qué será?”. Acto seguido bátalo y escuche el contenido. ¡MUY IMPORTANTE! No diga a qué le suena. Nada de “¡suena como un iPhone!”. Hará sentir mal a quien le regala.

Economice recursos:

Toca abrir el regalo. ¡MUY IMPORTANTE! ¡No rompa el papel como un niño en su primera navidad! ¡Tampoco rompa el lazo! Ábralo muy cuidadosamente. Seguramente el papel y el lazo sean lo único bueno de ese regalo.

Finja el orgasmo:

Ahora meta la mano en el envoltorio y saque el contenido. ¡Qué emoción! ¡Es un kit para pulir mocasines! Ahora aplique Hollywood con todo. Quédese boquiabierto y pele bien esos ojos. Ahora sonría. Luego clave la mirada en los ojos de quien le dio el regalo y exclame: “¡Justo lo que estaba buscando!”. Pegue unos brinquitos de emoción para aderezar el momento y dele un fuerte abrazo a la persona.

Ya en medio del abrazo, descanse. Al tener la cabeza sobre el hombro de la otra persona, relaje el rostro y mire al cielo, indignado. Ahora sí puede pensar cosas como: “¿En qué estaba pensando cuando me compró esto?” o “¿Y ahora dónde voy a poner este cachivache?”. Respire profundo, vuelva a la sonrisa fingida y sepárese del abrazo.

La persona siempre le preguntará: “¿Te gustó? Mira que si no, lo puedes cambiar”. En ese momento responda con firmeza: “¡¡No vale!!… ¿¿Qué te pasa??… ¡Está perfecto!”. ¡MUY IMPORTANTE! No embarre el momento diciendo la frase “¡Y el papel de regalo está hermoso!”. Es la señal más fehaciente de que a usted no le gustó el regalo.

Inmole su honor:

Ahora toca demostrar con actos que le gustó el regalo. Tenga en cuenta este principio: es mejor una vergüenza presente que varias futuras. En tal sentido, agarre el regalo y úselo de inmediato. Si recibió el kit para lustrar mocasines, ábralo y comience a pulir sus zapatos incesantemente en medio de la reunión. La persona debe ver el espectáculo. Pero ojo, ¡MUY IMPORTANTE! Tómese selfies y las monta en sus redes. Eso sí, solo en sus historias de instagram o en twitter. Las fotos deben pasar rápidamente al olvido. Y apenas llegue a su casa, bórrelas del teléfono.

Sea ecológico:

Acabada la reunión, tome el regalo y vuélvalo a meter en su envoltorio. Aproveche el tirro. Reúselo en los mismos pliegos y cierre el regalo. También vuelva a pegar el lazo. Ahora ya cuenta con un regalo para la próxima vez que deba obsequiar algo y no tenga tiempo o dinero para ir de compras.

Si en cambio opta por venderlo, tenga en cuenta algunas precauciones. No publique el artículo en páginas como “Mercado Libre” si quien se lo regaló frecuenta esos sitios. Tampoco lo ofrezca en una cadena de whatsapp. Probablemente le llegue a un tercero que estuvo presente en la reunión y termine acusando su inmoralidad.

No difunda este artículo:

Se lo explico con un ejemplo. Amigo lector, si por alguna razón usted y yo nos conocemos, mejor no nos reunamos esta navidad. De ser así, seguramente nos veremos en la obligación de regalarnos algo. Evitémonos el mal rato, pues seguramente le terminaré dando aquel regalo que me inspiró a escribir este artículo.

Post Views: 2.359
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReuben Morales


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda