• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cómo activar la verificación de dos pasos de WhatsApp para que no estafen con tu número?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Verificación de dos pasos de WhatsApp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 29, 2022

El nuevo esquema de estafas clona el WhatsApp de la víctima para estafar a sus contactos con transacciones de compra y venta de dólares, pero con la verificación de dos pasos de WhatsApp, cada vez que se registre tu número de teléfono en un nuevo dispositivo, solicitará un PIN, por lo que el hacker no podrá clonar la cuenta


Cada día se reportan más estafas a través de WhatsApp. Un nuevo esquema delictivo se ha popularizado, en el cual los hackers consiguen los datos personales de un usuario de WhatsApp y logran clonar su cuenta para estafar a otras personas con ella.

El mecanismo consiste en enviar un mensaje «equivocado» con un enlace tentador. Puede ser un ofrecimiento de dinero, el inicio de sesión en una cuenta de criptomonedas con miles de dólares, una oferta de trabajo y un largo etcétera. El punto en común es el enlace.

Una vez que el usuario accede a ese enlace, el delincuente obtiene su número de teléfono, sus contactos y una autorización para acceder a una cuenta de WhatsApp con ese número.

Con la identidad de la víctima, empieza a escribirle a sus contactos para vender dólares o pedir dinero. Conocidos de la persona vulnerada creen que se trata de su cuenta real y transfieren el dinero con confianza, para luego enterarse de que esa persona realmente nunca les ofreció nada.

Este esquema es cada vez más común y resulta ser mucho más eficiente para los estafadores que el ya trillado «Hola, soy María». Por lo tanto, ha llamado la atención incluso de las autoridades. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) advierte a los ciudadanos no accceder a enlaces compartidos por números desconocidos.

*Lea también: Cicpc advierte nuevo mecanismo de estafa que roba datos de WhatsApp

Pero incluso si los datos son vulnerados, hay mecanismos para proteger el acceso del usuario y evitar que la cuenta sea clonada. Esto puede lograrse de manera muy sencilla a través de la verificación en dos pasos de WhatsaApp.

Este mecanismo hace que la aplicación solicite un código PIN cada vez que tu número de teléfono se registre a un nuevo dispositivo. Sin este pin, los hackers no podrán utilizar tu cuenta de WhatsApp.

Activar la verificación de dos pasos de WhatsApp

La verificación de dos pasos de WhatsApp puede configurarse en unos pocos minutos desde el teléfono celular. No hace falta ningún conocimiento no previo ni requerimiento específico.

El primer paso es abrir la aplicación y abrir presionar los tres puntos que aparecen en la parte superior derecha de la pantalla. Se desplegará automáticamente un menú con cinco opciones y debes seleccionar «Ajustes».

Al abrir los ajustes, se abrirá una nueva pantalla con seis opciones más. En esta etapa debes elegir «Cuenta». A su vez, se desplegará un nuevo menú con seis elementos, entre los cuales figura «Verificación de dos pasos». Se abrirá una nueva pantalla que presentará la opción de «Activar». Presionar allí.

El sistema solicitará un código PIN de seis dígitos. Selecciona un serial de seis números a tu gusto y anótalo en algún lugar, para que no se te olvide y puedas acceder a la cuenta en el futuro. Al introducir el código, WhatsApp pedirá que lo escribas una vez más para confirmarlo.

Después de confirmarlo, pedirá que añadas una dirección de correo electrónico a tu cuenta. De esta manera, podrás restablecer tu PIN en caso de que lo olvides. Es un mecanismo adicional de seguridad. También deberá confirmar la introducción del correo.

Completados estos pasos, la verificación de dos pasos de WhatsApp quedará activada hasta que el usuario decida lo contrario. Para desactivarla, debe repetir los pasos hasta acceder a «Verificación de dos pasos», al pulsar en esa opción, el sistema ofrecerá «Desactivar» como una opción.

Mediante este mecanismo, si un delincuente informático intenta crear una cuenta de WhatsApp paralela con tus datos, no podrá hacerlo. Aunque posea tu número telefónico y un dispositivo desde el cuál acceder, el sistema siempre pedirá introducir el PIN de acceso.

Para más información sobre WhatsApp y sus mecanismos de seguridad, puede consultar su Centro de Asistencia.

Lea también: Convertir a bolívares, pagar gasolina y otros usos del petro en el Monedero Patria

Post Views: 8.892
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CiberseguridadEstafaUtilitarias TCWhatsapp


  • Noticias relacionadas

    • Espionaje digital: ¿cómo opera la vigilancia estatal en Venezuela?
      agosto 3, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
      marzo 28, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
    • Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?

También te puede interesar

Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido...
      agosto 18, 2025
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda