• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

¿Cómo activar la verificación de dos pasos de WhatsApp para que no estafen con tu número?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Verificación de dos pasos de WhatsApp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 29, 2022

El nuevo esquema de estafas clona el WhatsApp de la víctima para estafar a sus contactos con transacciones de compra y venta de dólares, pero con la verificación de dos pasos de WhatsApp, cada vez que se registre tu número de teléfono en un nuevo dispositivo, solicitará un PIN, por lo que el hacker no podrá clonar la cuenta


Cada día se reportan más estafas a través de WhatsApp. Un nuevo esquema delictivo se ha popularizado, en el cual los hackers consiguen los datos personales de un usuario de WhatsApp y logran clonar su cuenta para estafar a otras personas con ella.

El mecanismo consiste en enviar un mensaje «equivocado» con un enlace tentador. Puede ser un ofrecimiento de dinero, el inicio de sesión en una cuenta de criptomonedas con miles de dólares, una oferta de trabajo y un largo etcétera. El punto en común es el enlace.

Una vez que el usuario accede a ese enlace, el delincuente obtiene su número de teléfono, sus contactos y una autorización para acceder a una cuenta de WhatsApp con ese número.

Con la identidad de la víctima, empieza a escribirle a sus contactos para vender dólares o pedir dinero. Conocidos de la persona vulnerada creen que se trata de su cuenta real y transfieren el dinero con confianza, para luego enterarse de que esa persona realmente nunca les ofreció nada.

Este esquema es cada vez más común y resulta ser mucho más eficiente para los estafadores que el ya trillado «Hola, soy María». Por lo tanto, ha llamado la atención incluso de las autoridades. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) advierte a los ciudadanos no accceder a enlaces compartidos por números desconocidos.

*Lea también: Cicpc advierte nuevo mecanismo de estafa que roba datos de WhatsApp

Pero incluso si los datos son vulnerados, hay mecanismos para proteger el acceso del usuario y evitar que la cuenta sea clonada. Esto puede lograrse de manera muy sencilla a través de la verificación en dos pasos de WhatsaApp.

Este mecanismo hace que la aplicación solicite un código PIN cada vez que tu número de teléfono se registre a un nuevo dispositivo. Sin este pin, los hackers no podrán utilizar tu cuenta de WhatsApp.

Activar la verificación de dos pasos de WhatsApp

La verificación de dos pasos de WhatsApp puede configurarse en unos pocos minutos desde el teléfono celular. No hace falta ningún conocimiento no previo ni requerimiento específico.

El primer paso es abrir la aplicación y abrir presionar los tres puntos que aparecen en la parte superior derecha de la pantalla. Se desplegará automáticamente un menú con cinco opciones y debes seleccionar «Ajustes».

Al abrir los ajustes, se abrirá una nueva pantalla con seis opciones más. En esta etapa debes elegir «Cuenta». A su vez, se desplegará un nuevo menú con seis elementos, entre los cuales figura «Verificación de dos pasos». Se abrirá una nueva pantalla que presentará la opción de «Activar». Presionar allí.

El sistema solicitará un código PIN de seis dígitos. Selecciona un serial de seis números a tu gusto y anótalo en algún lugar, para que no se te olvide y puedas acceder a la cuenta en el futuro. Al introducir el código, WhatsApp pedirá que lo escribas una vez más para confirmarlo.

Después de confirmarlo, pedirá que añadas una dirección de correo electrónico a tu cuenta. De esta manera, podrás restablecer tu PIN en caso de que lo olvides. Es un mecanismo adicional de seguridad. También deberá confirmar la introducción del correo.

Completados estos pasos, la verificación de dos pasos de WhatsApp quedará activada hasta que el usuario decida lo contrario. Para desactivarla, debe repetir los pasos hasta acceder a «Verificación de dos pasos», al pulsar en esa opción, el sistema ofrecerá «Desactivar» como una opción.

Mediante este mecanismo, si un delincuente informático intenta crear una cuenta de WhatsApp paralela con tus datos, no podrá hacerlo. Aunque posea tu número telefónico y un dispositivo desde el cuál acceder, el sistema siempre pedirá introducir el PIN de acceso.

Para más información sobre WhatsApp y sus mecanismos de seguridad, puede consultar su Centro de Asistencia.

Lea también: Convertir a bolívares, pagar gasolina y otros usos del petro en el Monedero Patria

Post Views: 2.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CiberseguridadEstafaUtilitarias TCWhatsapp


  • Noticias relacionadas

    • Viruela del mono: qué debe saber sobre la enfermedad en Venezuela
      junio 16, 2022
    • Entérese cómo afectan los cambios de normas migratorias las peticiones de asilo en EEUU
      junio 14, 2022
    • Conozca las 12 ciudades en las que Banesco habilitó agencias para depositar o retirar divisas
      junio 14, 2022
    • Vacunas en niños y niñas, cuáles son necesarias y dónde conseguirlas
      junio 12, 2022
    • Conozca la ordenanza sobre ruidos molestos de Baruta que puede multarle hasta con $1.200
      junio 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses de tener una boleta de liberación
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse una gradería en Colombia
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun

También te puede interesar

Con VenApp su queja será escuchada, pero a costa de toda su información personal
junio 4, 2022
Conozca los pasos para recibir remesas en efectivo desde Colombia
junio 2, 2022
Estos son los planes y precios del servicio Aba Ultra de Cantv
mayo 30, 2022
INAC establece nuevas normas de ingreso a Venezuela por vía aérea a partir del #30May
mayo 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses...
      junio 26, 2022
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda