• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cómo detectar si una medicina es “chimba” o no apta para consumo?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

medicinas medicina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2023

La Federación Farmacéutica Venezolana y la Cámara de Industria Farmacéutica han insistido a los ciudadanos en que compren la medicina que requieran en establecimientos permisados para ello. También piden estar alerta antes las falsificaciones en el mercado


La venta de productos adulterados, contrabandeados o sin revisiones por parte de los organismos correspondientes ha aumentado en el país. No solo se trata de bebidas refrescantes o productos cosméticos, sino del expendio de medicinas de dudosa efectividad en establecimientos no permisados. 

Desde la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) se critica la venta informal de medicamentos en calles, abastos o sitios sin ningún tipo de medida que garantice la calidad de venta del fármaco. También incluyen dentro de la clasificación de «buhoneros de la salud» a aquellas personas que hacen tatuajes, depilación de cejas, supuesta ortodoncia o venden productos relacionados con salud y cosmética -como esmalte de uñas- falsificados. 

«Por ejemplo, hay reportes de aumento de resequedad y onicomicosis producto del uso de este tipo de productos (…) Ya es hora de poner mano dura a este tipo de actividad. Establecer normas y reglamentos porque no podemos hablar de establecimientos de salud ambulantes que no existen, para hablar de establecimiento debe seguir unas normas y medidas específicas para tal fin», señala José Luis Malavé, director de relaciones institucionales de Fefarven. 

*Lea también: Normas laxas y pocos controles facilitan la importación de medicamentos ineficientes

Por su parte Tito López, presidente de la Cámara de Industria Farmacéutica (Cifar), señala que una farmacia «no debería estar comprando ningún ilícito, tiene que ser penada como tal porque la ley lo rige así, inclusive hasta el cierre de la farmacia, y el farmacéutico patrocinante es el responsable de que los medicamentos que se vendan en la farmacia estén debidamente registrados o permisados por las autoridades sanitarias en el país». 

El Instituto Nacional de Higiene Dr. Rafael Rangel señala que los productos farmacéuticos falsificados «son muy difíciles de detectar. A menudo están diseñados para que parezcan idénticos a los productos legítimos», pero resultan ineficaces como tratamiento de las enfermedades o afecciones a las que están destinados.

Pero, ¿cómo identificar si estamos frente a medicinas falsificadas o no aptas para consumo?

Lo primero es comprar en farmacias con los permisos de venta. Generalmente, en estos establecimientos es visible en alguna de las paredes la aprobación del expendio de medicamentos, que hace el Ministerio de Salud.

En segundo lugar, se recomienda revisar el empaque de la medicina en cuestión, que debe estar troquelado con el número de lote, fecha de vencimiento, composición y recomendaciones de uso. En el empaque también se encuentra el nombre del laboratorio fabricante y, en caso de ser importado, la casa de representación en Venezuela así como el farmacéutico patrocinante. 

 

La última alerta hecha por el Instituto de Higiene se refiere a la falsificación de Atamel en solución gotas, cuyo representante es Calox Internacional. La falsificación no solo mostraba diferencias en el empaque, sino en el color de la solución

*Lea también: Venezuela importa de laboratorios sospechosos de India y «se hace el loco» con la calidad

Algunos empaques tienen el prospecto impreso en la caja o en un papel dentro del estuche donde, además de los datos antes mencionados, se detallan los efectos secundarios. 

Los farmacéuticos sugieren evitar la compra de medicamentos en blíster o con cajas que presenten daños debido a malas condiciones de almacenamiento, como cajas mojadas, con abolladuras, rotas o con datos poco visibles o borrados. 

De conseguir una medicina falsificada, el Instituto Nacional de Higiene tiene una sección disponible para hacer la denuncia respectiva. El organismo recuerda que la falsificación de medicamentos «puede afectar tanto a productos de marca como a genéricos, y puede tratarse de productos elaborados con los ingredientes incorrectos o correctos, pudiendo incluso llegar a sustituirse por sustancias tóxicas, con principios activos en cantidad insuficiente o sin ellos, o con envases falsificados».

Post Views: 5.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CifarContrabando de medicinasFefarvenIndiaMedicamentosMedicinasUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4% en primer semestre respecto a 2024
      agosto 4, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Se estrella un avión de Air India con más de 200 pasajeros a bordo
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Tercera ruta por los presos políticos: Piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?
    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando al sacrificio como carnes de cañón"

También te puede interesar

Reuters: India dejará de comprar petróleo venezolano, tras medidas arancelarias de Trump
marzo 26, 2025
Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano
marzo 10, 2025
Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
marzo 10, 2025
Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tercera ruta por los presos políticos: Piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda