• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Como era previsible, Argentina y Brasil en la final de la Copa América, por Gustavo Franco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Como era previsible, Argentina y Brasil en la final de la Copa América
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Franco | @GustavoFrancoH | julio 8, 2021

Twitter: @GusFrancoH


Las dos mejores selecciones del continente sudamericano lograron pasar a la final de la Copa América. En Brasil es una oportunidad única para que su gran estrella, Neymar, forme parte de un equipo ganador del certamen, debido a que en 2019 —cuando su selección salió campeona— se perdió el torneo por lesión.

Para Argentina —luego de haber eliminado a Colombia por penales— es una de las últimas oportunidades para que Lionel Messi gane un título con su selección y dejar atrás aquellos debates de que para estar entre los mejores de la historia tiene que haber ganado algo con la selección.

Las dos selecciones son las que más talento acumulan en sus plantillas. Sus jugadores juegan en algunas de las mejores ligas europeas, y muchos juegan año tras año la UEFA Champions League.

Ambos equipos tienen, además, las mejores ligas del continente sudamericano, las cuales usan para complementar al talento que se tiene jugando en el viejo continente. Es el caso de Gonzalo Montiel y Franco Armani, en Argentina, y de Gabriel Barbosa y Éverton Ribeiro en Brasil.

De inicio, ninguna selección podría presumir de acumular el talento que poseen ambas selecciones, y a lo largo del torneo ninguna selección pudo demostrar lo contrario.

Chile logró sacar un empate contra la albiceleste, y luego Colombia forzó una tanda de penales en las semifinales (nuevamente, contra Argentina). La fase de eliminación de Brasil no fue mucho más brillante, aunque sí mostró ser un equipo más fiable. Eliminó a Chile con un marcador de 1-0 pese a sufrir una expulsión en el minuto 48. Ya en semifinales derrotó a Perú con el mismo marcador.

*Lea también: La paloma de Nicolás, por Jesús Elorza

Entonces, hemos visto a dos selecciones que no han tenido que pisar demasiado el acelerador para llegar a donde están. Resulta extraño decir que, para ambas selecciones, la verdadera prueba es la final que jugarán. Pero la verdad es que la única selección sudamericana que está a la altura de la brasileña es la argentina. Y viceversa. Respecto a las otras selecciones hay mucha diferencia. Pero esta desigualdad en el nivel futbolístico es tema de la Conmebol y de las federaciones de cada país.

Cuando llegue el partido de la final, el equipo que se acerque a una versión suya ideal seguramente será el que gane. A lo mejor habrá que sacudirse esas versiones que se han visto en partidos anteriores —y que han sido suficientes para llegar hasta la final—. Argentina tiene en el recuerdo las tres finales perdidas (un mundial y dos Copas América) en 2014, 2015 y 2016. Además, Lionel Messi es el único jugador que estará en el campo que ya habrá disputado una final entre ambas selecciones: la de Venezuela en 2007, celebrada en el estadio José Encarnación «Pachencho» Romero, y que ganó Brasil 3-0 cuando Argentina venía de hacer un torneo brillante y parecía que se llevaba el torneo.

Hay mucho aliciente para que sea Argentina quien encuentre esa dosis extra de motivación.

Por el lado de Brasil, querrán hacer lo imposible para que Argentina no gane un trofeo en suelo brasileño. La mesa está servida para que la final sea muy atractiva. Esperamos que el fútbol esté a la altura.

Gustavo Franco es periodista deportivo. Es editor del portal web Línea de Tres  

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo FrancoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales

También te puede interesar

El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 14, 2025
Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
septiembre 13, 2025
La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones...
      septiembre 15, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros...
      septiembre 15, 2025
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda