• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Cómo es qué se proclama ganador a quién fue derrotado?, por Alexander Cambero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Cómo es qué se proclama ganador a quién fue derrotado?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 3, 2024

X: @alecambero


El candidato Nicolás Maduro perdió abrumadoramente en los veintitrés estados en casi la totalidad de los trescientos treinta y cinco municipios y el Distrito Federal. Hasta en los más alejados sitios y de difícil acceso su derrota fue colosal. En cada escalafón social el repudio fue una acentuada característica de la histórica jornada del 28 de julio. Fracasó en zonas en donde jamás habían tenido un revés electoral.

Esos emblemas automáticos de solidaridad militante esta vez se sacudieron para comprender que merecemos un país de primera. Se hartaron de las reiteradas mentiras en donde su calidad de vida ha ido desmoronándose de manera acelerada. El fenómeno disuasivo de la pretensión electoral de mantenerse en el poder fue un fortísimo golpe de nocaut que dejó en la lona al abanderado del PSUV.

El desenlace era lo que indicaban todos los estudios serios de opinión. Una distancia de más treinta puntos que jamás pudo ser reducida. Muy a pesar de la costosísima campaña comicial de Nicolás Maduro, que contaba con la vulgar utilización de los bienes del estado. Todo un aparataje al servicio del monarca derrotado. ¿Cómo es qué se proclama ganador a quién fue derrotado? La única explicación tiene que ver con la impudicia de los poderes al servicio de su majestad.

El CNE sin presentar ningún tipo de pruebas fehacientes, lo juramentó como el vencedor de unas elecciones en donde recibió una verdadera paliza. Elvis Amoroso, quien preside el organismo, tomó juramento a un primer mandatario moribundo electoralmente. La sustentabilidad de este desvarío, solo fue una página con unos datos que no salieron de la sala de totalización, según el abanderado del partido Centrados, Enrique Márquez. Unos resultados sin testigos que aseguren que esos datos son ciertos.

La mayoría de los gobiernos del mundo han puesto en duda el resultado que dio el CNE. El reconocido Centro Carter, alabado hasta la saciedad por el régimen, se negó a avalar semejante traición a la voluntad popular. Ante el silencio oficial sigue proyectándose el fraude como la aberración que hicieron el domingo 28 de julio. Los han conminado a que presente los recaudos con la transparencia necesaria.

Por el contrario, el equipo de María Corina Machado y Edmundo González han logrado obtener casi el 90 por ciento de las actas en donde se demuestra que el candidato democrático ganó de manera extraordinaria. Millones de venezolanos se han chequeado en la página destinada para ello, en la misma han certificado que efectivamente es la mesa donde sufragaron con la firma de los testigos y el secretario. Todo perfectamente sustentado. Esta herramienta ya la conocen muchos líderes del orbe.

Ante el mundo han quedado al descubierto. Quieren quedarse por la fuerza. La derrota electoral de Nicolás Maduro es mucho más que evidente. Recibió una verdadera felpa como jamás ocurrió en Venezuela. El déspota se quita el traje de supuesto demócrata para abalanzarse sobre la yugular de la constitución.

El presidente electo es Edmundo González. Un hombre honorabilísimo que demuestra su talante democrático con su mensaje lleno de esperanza. El 28 de julio los venezolanos hemos votado por un cambio que nos conduzca el progreso.

[email protected]

Alexander Cambero es periodista, locutor, presentador, poeta y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.156
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexander CamberoDerrotadoElecciones presidenciales 2024ganadorNicolás MaduroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda