Cómo explicarle a un hijo que su «Niño Jesús» es muy “cariñoso”

Se acerca Navidad y con ella el “dolor de cabeza” de muchos padres que no pueden cumplir con las exigencias de “San Nicolás”
Para los niños la época de Navidad es la más deseada del año. Ellos esperan que la carta al “Niño Jesús” se les cumpla en su totalidad y es allí donde comienza el calvario de muchos padres.
“Me tocó decirle a mis hijos que el Niño Jesús estaba pasando por una crisis y no sabía qué podría hacer, pero les dejé saber que de igual forma él los quiere y está orgulloso de ellos y que si no puede darle lo que ellos quieren les enviara otro detalle”, expresó Luis Gil, padre de dos niños de 9 y 11 años.
Bicicletas, tabletas, muñecas, teléfonos celulares, cornetas portátiles, relojes inteligentes y consolas de videojuegos son los regalos más aclamados por los niños. Sin embargo, son los más temidos por los padres que no cuentan con los recursos económicos necesarios para cumplir los deseos de sus pequeños.
Cabe destacar que los precios que rondan en la calle son en dólares y varían según el juguete. Una bicicleta de segunda mano se puede conseguir en 30 dólares, las cornetas portátiles entre 10 y 15 y teléfonos celulares de 30 a más de 100 dólares en adelante.
Para ayudar a muchos padres que se encuentran en esta encrucijada, Carmen Fuenmayor, orientadora y psicopedagoga, señala que lo más importante es entender que Navidad no es para llenar de regalos a los hijos.
¿Cómo le explico a mi hijo?
– “Es importante que como padres generemos expectativas reales y le imprimamos anticipadamente emoción y utilidad al regalo que podamos darle, haciéndole saber el motivo y el uso de ese regalo. Como padres podemos anticipar esta emoción”, explicó la experta.
¿Cómo afronto el berrinche?
– “Recuerden papás que siempre hacemos y haremos lo mejor que podamos por nuestros hijos. Hagan conexión con el hijo, déjenlo que exteriorice la emoción, explíquenle que lo importante es el detalle que se les dé, ellos deben sentirse escuchados”, resaltó Fuenmayor.
Además aconsejó que “no lo regañen, no lo castiguen, más bien incentiven a que aprecie el detalle que le dio. Muéstrele las cualidades que tiene y lo que pueden hacer con él”, aseguro.
¿Y si no le doy lo que quiere?
– La orientadora expresó que lo más importante es saber manejar la situación. “Hay que darle la vuelta, decirle al niño, ‘mira, Santa te trajo esto porque no quiso dejarte sin obsequio, vio en tu corazón que necesitabas era esto’.
También sostuvo que el niño “no tiene por qué dejar de creer en Santa o el Niño Jesús. Si manejamos la situación adecuadamente haremos a nuestros hijos mejores administradores de sus emociones y más adaptados a los cambios”.
Especial: La Verdad