• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cómo operaba la banda de ciberdelincuentes que robó $10 millones del Banco de Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de Venezuela Tarjetas ciberdelincuentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | abril 7, 2025

Cada uno de los integrantes de esta organización de ciberdelincuentes tenía una función específica para cometer las estafas digitales. Una fuente del Cicpc comentó en enero que procesan hasta 60 denuncias diarias en la sede de la División de Delitos Informáticos ubicada en la avenida Urdaneta


Las estafas a través de plataformas digitales bajo la modalidad de phishing (robo de datos) han aumentado en los últimos años. El arresto de seis ciberdelincuentes en el estado Táchira puso al descubierto hasta dónde pueden llegar estas operaciones.

En este caso de estafa digital le vaciaron las cuentas al menos a 200 personas e instituciones que tenían su dinero en el Banco de Venezuela. El monto de lo robado superó los 10 millones de dólares. La alcaldía de San Cristóbal fue una de las víctimas.

Los miembros de esta banda de ciberdelincuentes responden a los nombres de José Luis Figueroa Espinet (55), Verónica Andreina Guzmán Mattey (26), Aníbal José Porras Roa (51), Belkis Johana Gámez Contreras (44), Shirley Yuliana Porras Gámez (19) y un hermano de esta última, de 15 años.

Pantallas y perfiles espejos. Estas personas generaban pantallas y perfiles espejos de reconocidas entidades bancarias para obtener los datos de sus clientes y sustraer el dinero que tenían en sus cuentas.

Este dinero era enviado a cuenta de terceros y cambiado a dólares para luego comprar bienes muebles e inmuebles, informó el director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Douglas Rico, el 28 de marzo.

*Lea también: Capturan en Táchira a ciberdelincuentes que robaron $10 millones de cuentas bancarias

Para cometer sus acciones fraudulentas, los delincuentes usaban números telefónicos de Colombia y España. También utilizaban un programa malicioso para ingresar a las cuentas.

El cabecilla huyó a Colombia. El 28 de marzo, el gobernador del estado Táchira también detalló cómo operaba cada uno de los miembros de esta organización. El cabecilla huyó a Colombia.

Según Bernal, Figuera Espinett se encargaba de realizar las páginas fraudulentas; Porras Roa captaba las cuentas bancarias, hacía los retiros y movía el dinero en efectivo; Gámez Contreras y Porras Gámez se ocupaban de darle publicidad en las redes sociales a las páginas engañosas, mientras que Guzmán Mattey era la financista que manejaba la plataforma de criptomonedas.

Bernal detalló que la banda ingresaba a los sistemas del Banco de Venezuela y de Patria para robar los activos digitales de las víctimas.

En entrevista a Unión Radio, el abogado especialista en tecnología y director del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico, Raymond Orta, alertó sobre el incremento de estas estafas digitales en Venezuela.

El especialista mencionó que uno de los errores más grandes que se puede comentar «es buscar las páginas de las instituciones financieras desde el buscador«.

«Los ciberdelincuentes están pagando publicidad para que salga su enlace falso de primero, es muy difícil de controlar y se tarda horas para que las instituciones puedan tumbar esto», alertó.

«Saquen el dinero de ahí». Un cliente del Banco de Venezuela denunció que le hicieron una transferencia en bolívares, equivalente a 500$, desde su cuenta, a través de la aplicación pago móvil, el 26 de marzo.

En un video que se hizo viral en redes sociales, el hombre señaló que alguien tuvo acceso a su cuenta y le envió 34.500 bolívares a uno de sus contactos.

Al percatarse de lo ocurrido, el afectado llamó a esta persona, quien le confirmó que efectivamente el dinero llegó a su cuenta, pero que recibió una llamada de inmediato para que lo transfiriera, ya que había sido un error, y así lo hizo.

El cliente bancario puso en tela de juicio la seguridad de la entidad financiera y recomendó a quienes tienen cuenta en ese banco que «saquen el dinero de ahí». Asegura que no le hizo clip a ningún enlace.

Usuarios aprovecharon este video para denunciar que estos casos son recurrentes y el banco no responde.

«Deberían hacer seguimiento a estos estafadores. Allí está el número de la persona a quien se le envió la plata, por lo menos que verifiquen a quién pertenece», escribió una usuaria.

Otra ciudadana comentó que a dos de sus compañeros de trabajo los dejaron sin quincena y que no descarta que haya complicidad interna.

Otros tipos de delitos. En los organismos de seguridad reposan diferentes denuncias de estafas bancarias. En enero de este año se hizo pública la queja de una educadora del estado Miranda que fue víctima de ciberdelincuentes.

Estas personas ingresaron a su cuenta del Banco de Venezuela y no solo le extrajeron los 800 bolívares que tenía, sino que la usaron para recibir pagos de personas que también fueron embaucadas, y luego traspasarlos a otras cuentas.

En esa oportunidad una fuente del Cicpc dijo a El Pitazo que se procesan hasta 60 denuncias diarias en la sede de la División de Delitos Informáticos ubicada en la avenida Urdaneta.

En el caso de la docente, las autoridades determinaron que había accedido a un enlace del Banco de Venezuela, a través de su cuenta en Facebook. Allí le apareció una publicación sobre supuestos créditos que daba el banco.

Al respecto, los funcionarios recordaron que no se debe ingresar a ningún tipo de enlace de ofertas llamativas hechas supuestamente por el Banco de Venezuela.

Otra advertencia es que las víctimas deben consignar la denuncia ante el Cicpc con la copia de los estados de cuenta, ya que es un aval de que fueron estafadas. «Este paso es necesario, ya que en procesos de investigación podrían resultar sospechosos por recibir fondos productos de estafas», dijo la fuente.

En Instagram existen al menos 10 cuentas falsas del banco, en las que se ofrecen créditos falsos, así como ofertas engañosas de rifas de vehículos y entregas de tarjetas electrónicas digitales.

Recomendaciones de seguridad. En sus cuentas oficiales, el Banco de Venezuela ha publicado varias recomendaciones para que sus clientes no sean víctimas de estafas. Algunas de ellas son:

  • Evita compartir tus contraseñas, códigos, preguntas y respuestas de seguridad, tarjeta de coordenadas o patrón de acceso a la banca móvil.
  • Evita suministrar información personal y financiera a través de llamadas, mensajes o correos electrónicos.
  • Accede directamente a nuestra página desde el navegador de Internet.
  • Evita utilizar la misma contraseña en distintas aplicaciones.
  • Mantente informado con las comunicaciones del BDV a través de nuestra página o nuestras redes sociales oficiales.
  • Evita ingresar tus datos personales o bancarios en una red Wifi pública o abierta, hazlo siempre desde una conexión segura.
  • No te confíes de mensajes recibidos vía WhatsApp donde te ofrezcan productos o divisas, llama y valida que la persona que te escribe es a quién conoces, así evitas ser víctima de estafas.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de VenezuelaCicpcEstado Táchiraphishing


  • Noticias relacionadas

    • El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
      junio 25, 2025
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
      junio 19, 2025
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
      junio 18, 2025
    • Cicpc activará línea de prevención de suicidios ante «incremento de casos»
      junio 5, 2025
    • En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Reanudan tránsito binacional en la frontera de Táchira, tras cierre por elecciones
mayo 27, 2025
Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
mayo 2, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda