• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Como Pdvsa ya no es rentable, Gobierno pone el ojo al cacao



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | marzo 8, 2018

Jesse Chacón enlace ante la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), explicó que buscan «profundizar» en la industrialización siete rubros


El embajador de Venezuela en Austria, Jesse Chacón y enlace ante la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi), expresó este jueves que buscan acabar con “el rentismo petrolero” al “profundizar” en el desarrollo de rubros como el cacao, apoyados en los programas de ese organismo internacional.

“Uno de los elementos más importantes para esta etapa de Venezuela es profundizar en el desarrollo industrial que nos saque del rentismo petrolero”, dijo Chacón en entrevista con una emisora local.

* Lea también: Asesor económico de Henri Falcón explica su propuesta de dolarización

De acuerdo al diplomático fueron seleccionados siete rubros: maíz blanco y amarillo, arroz, azúcar, cacao, café, leguminosa y soya, en los que Venezuela alguna vez fue autosuficiente y que además tienen capacidad de exportación.

Pese a los planes de expansión del Gobierno, distintos directores de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), han alertado que el país vive una caída de la producción sostenida en los últimos años, motivada a la falta de insumos como semillas, fertilizantes y poca capacidad crediticia que les permita importar la materia prima.

Asimismo, Chacón indicó que en 2017 firmaron un tratado con Onudi que dio nacimiento a estudios preliminares para llevar adelante el -Programa País- que desarrolla esa institución de las Naciones Unidas.

Según el vocero del Estado, la semana pasada sostuvieron una mesa técnica en Choroní, estado Aragua, donde pudieron constatar las “potencialidades” del cacao venezolano por su variedad genética. No obstante, añade que uno de los problemas que enfrentan es que esa variedad genética no está certificada y allí es donde entra Onudi, para “ayudarles” a dar un mayor valor agregado al cacao nacional y “poder exportar en otras condiciones”.

En ese programa estaría participando el sector público y privado, de acuerdo al embajador esperan lograr “un gran avance” en los próximos cuatro años.

Chacón quien se presentó como “embajador plenipotenciario” de Venezuela en Austria desde el 2015. Aseguró que también es el representante de Venezuela ante cinco organismos: Onudi, el Organismo internacional de Energía Atómica (OIA), la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc), la Organización de Naciones Unidas para la Administración del Espacio Ultrterrestre y por último un organismo que lleva el tratado de no proliferación.

En distintas ocasiones el Gobierno ha manifestado su intención de alejarse de la renta petrolera, una industria que en los últimos años ha experimentado su peor desenvolvimiento. En 2017 la producción de Petróleos de Venezuela cayó a cifras históricas en los últimos 30 años, al pasar de producir tres millones de barriles diarios a un millón quinientos en 2017.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 5.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cacaogobierno venezolanoindustrializaciónjesse chacónonudiVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda