• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

¿Cómo puede afectar el nuevo decreto de emergencia por 90 días a las elecciones del 21N?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | septiembre 7, 2021

El director de la ONG Acceso a la Justicia, Ali Daniels alertó que afectados por las inundaciones en refugios podrían ser coaccionados a votar por el oficialismo debido a que dependen de la ayuda del Estado

Guachimán Electoral | Jhonattan González


El decreto de emergencia publicado en la Gaceta Oficial del 25 de agosto por la administración de Nicolás Maduro para los estados Apure, Bolívar, Mérida, Yaracuy y Zulia podría afectar el normal desarrollo de las elecciones convocadas para el próximo 21 de noviembre.

El texto, que surgió producto de las fuertes precipitaciones en las mencionadas entidades, tiene una duración de 90 días a partir del 25 de agosto, fecha de su publicación, por lo que estará vigente hasta el 22 de noviembre, un día después de los comicios.

El director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels, alertó que con el decreto las personas vulnerables que están en refugios podrían ser coaccionadas a votar a favor del oficialismo, debido a que dependen de la ayuda del Estado.

*Lea también: Opositores en Miranda entran en guerra por resultados de encuesta para definir candidatura

“¿Cómo le garantizas a las personas que están en refugios el derecho al voto? ¿Cómo se van a hacer esas movilizaciones? Y lo más preocupante es si esas personas que van a estar a merced de la administración pública no van a ser sometidas a presiones mayores de las que ya está la población”, advirtió Daniels.

El abogado también se refirió al derecho que tienen los ciudadanos al voto secreto, por lo que hizo un llamado a que este sea respetado a las personas refugiadas, y que el denominado voto asistido sea reducido en su máxima expresión.

#AlertaLegal En el decreto 4.571, publicado en G.O. n.° 42.198 del 25/8/2021, se declara un estado de emergencia en los estados Apure, Bolívar, Mérida, Yaracuy y Zulia por un lapso de 90 días a causa de las fuertes lluvias. Se abre hilo #JusticiaVe pic.twitter.com/kx2WGU2rgC

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) September 3, 2021

Con respecto a las dificultades que pueden sufrir los comicios en su logística durante la jornada, el defensor de derechos humanos explicó que la Ley de Defensa Civil, que ampara este decreto, señala que deben establecerse planes de trabajo en los que deben incluirse las contingencias para poder habilitar los recintos del voto como, por ejemplo, tener un respaldo eléctrico para garantizar el servicio de luz.

“Se deben tener las condiciones mínimas necesarias para que las escuelas o centros de votación estén habilitados, que sean los primeros en ser acondicionados cuando haya una afectación a obras públicas que sean de uso común para que no haya ningún problema en la elección”, apuntó.

Uno de los puntos que ha generado polémica es la autorización al Ministerio de Interior para solicitar ocupación y requisición de bienes y servicios indispensables para satisfacción de necesidades de la población afectada en los estados mencionados, que no es más que la posibilidad del Estado utiliza un bien ante las necesidades colectivas.

Sobre este particular, Daniels precisó que el decreto es de emergencia y no de excepción como lo dicta la Constitución venezolana. “No está en la Constitución, por lo que no da potestad para suspender los derechos de los ciudadanos”, puntualizó.

Para conocer más sobre las implicaciones de este decreto haga click en este enlace y visite el canal de YouTube de TalCual. 

Post Views: 2.553
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralDecreto de emergencia nacionalelecciones regionales 2021Ruta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE recibió recomendaciones de la ONU sobre elecciones regionales 2021
      abril 25, 2022
    • CIDH insta al Estado venezolano a adoptar un compromiso genuino con la democracia
      abril 22, 2022
    • A 100 días de gestión de las nuevas autoridades municipales son pocas las mejoras
      marzo 10, 2022
    • UE espera que recomendaciones de la MOE mejoren las condiciones electorales en Venezuela
      marzo 4, 2022
    • Arrestan a autor material del asesinato de elector en municipio San Francisco del Zulia
      febrero 2, 2022

  • Noticias recientes

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico en Apure
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa de $690 millones para cooperación
    • A punta de piedras y flechas indígenas yukpas se enfrentaron a la GN en la ARC
    • Plataforma Unitaria apoya "todas las iniciativas" que promuevan el retorno a México

También te puede interesar

Borrell sigue defendiendo el papel de la MOE en pro de la democracia venezolana
enero 25, 2022
Concentración del voto permitió derrotar al PSUV en 10 de los 12 municipios de Barinas
enero 18, 2022
Sergio Garrido es juramentado como gobernador del estado Barinas
enero 13, 2022
Freddy Superlano señala que en Barinas triunfó el liderazgo regional y la unidad superior
enero 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico...
      marzo 29, 2023
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe...
      marzo 29, 2023
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda