• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cómo reorganizar nuestras actividades en Venezuela, por José Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 22, 2021

Twitter: @jrhernandez381


Las preguntas surgidas desde el final del último trimestre han sido múltiples: qué hacer con nuestras actividades, cómo hacerlo, quién orienta nuestra acción, por qué llevamos 22 años trabajando por el cambio y un sector con el 15% de apoyo nos sigue gobernando, quiénes han orientado nuestras actividades en los últimos tiempos, hicieron autocrítica, continuaron con una visión errada de tácticas y estrategias y nosotros, qué somos, con quién trabajamos, para quién todo nuestro esfuerzo.

Hemos de reorganizar nuestros esfuerzos, replantear quiénes son los amigos de nuestros sectores y desde dónde provienen las ideas correctas.

Primera pregunta: ¿somos sociedad civil?

Trabajamos por los sectores populares, trabajamos para resolver algunas de las urgencias de esos sectores. Nos interesa su futuro, sus exclamaciones, sus gritos. ¿Somos parte de esos sectores?

*Lea también: Un nuevo 23, por Jesús Elorza

Segunda pregunta: ¿qué padecen las personas cerca de nuestra actividad?

Necesidades de los sectores donde trabajamos: hambre, salud, vivienda, educación, información, libertad de organizarse

Tercera pregunta: ¿cómo hacer llegar apoyos concretos a esos sectores?

Nos organizamos como un sector afectado. Recibimos apoyo de otros sectores, promovemos apoyo de sectores del país, promovemos apoyo de otros sectores desde el extranjero.

Cuarta pregunta: ¿quiénes se organizarán para ese apoyo?

Nosotros como afectados. Nosotros y otros sectores externos, sectores contactados desde dentro, fuera del sector y de apoyo mundial. Otros nos vienen a apoyar.

Quinta pregunta: ¿quiénes promoverán organización para cambiar la situación?

Nosotros y sectores más politizados. Sectores más politizados del sector, sectores que ofrecen salidas sin que sepamos quiénes son, sectores más politizados del país, sectores desde fuera del país.

Sexta pregunta: ¿cuál es el contenido de las reivindicaciones para el cambio?

De nuestras necesidades y las de otros también afectados. De los diseños de sectores no conocidos en el sector, de un diálogo entre nuestras necesidades y los diseños de expertos. No sabemos desde dónde se originaron los caminos para el cambio.

En resumen, muchas reflexiones necesarias para reorganizar nuestras actividades. No preguntamos si seguir haciéndolo. No preguntamos si el plazo para el cambio es a corto o largo plazo.

Lo importante es seguir oyendo las exclamaciones de las mayorías que cada vez la pasan peor y nosotros –dentro de ellos– seguimos trabajando para que esas situaciones no existan, para que esas situaciones dejen de existir en una civilización que no merece lo que estamos padeciendo y que cada día empeora.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael HernándezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda