• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cómo saber qué velocidad de internet tienes y para qué la puedes usar?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mala conectividad a internet medios de comunicación Venezuela ancho de banda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 19, 2023

Conocer qué velocidad de internet tienes y qué puedes hacer con ella es imprescindible para entender las posibilidades y limitaciones que tiene la conexión, para así determinar si es posible consumir videos por streaming o participar en videoconferencias con normalidad


Vivir en un país como Venezuela en el contexto actual implica dar por sentado limitaciones con respecto a la prestación de servicios. Electricidad, agua potable, aguas servidas, aseo urbano y telecomunicaciones funcionan de manera deficiente, pero en el caso específico de internet, hay manera de averiguar qué tan deficiente es.

Existen distintas herramientas para determinar la calidad de la conexión a internet, un dato que puede ser de mucha utilidad al momento de conocer las capacidades y limitaciones del servicio, que permitirán saber si es posible mantener una videoconferencia en canales como Zoom, consumir contenido de streaming como el ofrecido por Netflix, enviar y recibir archivos pesados a otras personas, entre otros.

Entre los distintos mecanismos para medir la velocidad de la conexión, se encuentra el test de nPerf, una empresa dedicada a evaluar conexiones de internet a usuarios de todo el mundo.

En asociación con nPerf, TalCual introduce en su página el test de velocidad de la compañía para que nuestros lectores puedan comprobar la calidad de la conexión. Puedes acceder a esta herramienta aquí:

¿Qué valores mide nPerf?

La velocidad de internet no se resume en un único número, sino que se conforma mediante varios parámetros que determinan la calidad de la conexión. Se describen a continuación:

  • Velocidad de descarga: se refiere a la cantidad de datos que la conexión puede recibir en un segundo. Es decir, que mide el tiempo en el que cualquier archivo «llega» al dispositivo a través de internet.

Este tipo de velocidad es la que aplica para casi toda interacción en internet. Ver un video en Youtube o una película en Netflix, recibir mensajes por WhatsApp o abrir una página requieren descarga de datos.

  • Velocidad de carga: especifica la cantidad de datos que puede enviar la conexión en un segundo. En otras palabras, mide el tiempo en el cual se «suben» paquetes de datos a la red.

La velocidad de carga es útil para enviar archivos a otras personas. En el momento en que se publica una foto o un video en redes sociales, se utiliza esta velocidad, que suele ser inferior a la de subida.

  • Latencia: indica el tiempo que necesita un paquete de datos para hacer un recorrido de ida y vuelta, es decir, tanto subir como bajar, a un servidor (en este caso, el de nPerf).

Es importante conocer la latencia especialmente para labores que se ejecuten en tiempo real, como videoconferencias, pues tu voz llegará a los demás con un pequeño retraso de tiempo y recibirás el audio e imagen de los demás también con una pequeña diferencia. Entre mayor sea el tiempo de latencia, más retraso sufrirá la comunicación.

¿Cómo «leer» la velocidad de internet?

Al momento de hacer el test, cada ítem arrojará un número acompañado de siglas. Es importante conocer su significado para saber realmente con qué velocidad se puede contar y qué uso se le puede dar.

El consenso para medir las velocidades de conexión —utilizado por empresas al momento de ofrecer sus paquetes— es a través de los Megabits por segundo (Mb/s).

Los Megabits miden velocidad y no deben confundirse con los Megabytes (MB), que determinan más bien el peso. Al momento de comprar un disco duro o comprobar la capacidad de almacenamiento de ordenadores o teléfonos, se utilizan los MB. Por ejemplo, un pendrive puede tener una capacidad de 32 MB ¿Esto significa que una conexión a internet de 30 Mb/s sería capaz de descargar todo el contenido de ese pendrive en tan solo 1,02 segundos? Definitivamente, no.

La diferencia está entre «Megabits» y «Megabytes» en términos de tamaño es sustancial. Un «Megabit (Mb)» equivale a 125 kylobytes (KB), mientras que un «Megabyte (MB)» corresponde a 1.024 Kilobytes (KB). En pocas palabras, un MB es ocho veces mayor a un Mb.

Los contenidos descargables de internet también se expresan en MB, por lo tanto es fácil confundirse y pensar que una velocidad de 3 Megabits por segundo podría descargar un archivo de 20 Megabytes en poco más de seis segundos, cuando en realidad tardaría unos 54 segundos.

Para ayudar a aclarar qué conexión se necesita para utilizar internet con normalidad, la página oficial de Netflix da una aproximación de qué velocidad se necesita para reproducir un video en streaming sin interrupciones en distintas resoluciones:

Post Views: 5.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conexión a InternetnPerfServicios públicosTelecomunicacionesUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
febrero 10, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda