• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Cómo se puede vivir así?, por Cristian Silva Potellá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vivir pensión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 7, 2020

@visionvenezuela


Esta narrativa o crónica imaginaria, tiene su origen en una oficina del Banco de Venezuela ubicada en el Centro Comercial Gran Avenida de la ciudad de Cumaná, capital del estado Sucre, donde suelo cobrar mi pensión, donde pensé ¿cómo se puede vivir así?

Aunque son ciertos los hechos expuestos a continuación, en algunos instantes parecieran virtuales, novelescos, inverosímiles; dado su contraposición a la lógica manera de ‘mantenerse vivo’ en esta nueva y extraña Venezuela donde me ha tocado interactuar en las postrimerías de mi existencia.

Todo comienza con el anuncio del Presidente de Miraflores, decretando el día viernes como asueto nacional “para hacer más largo el puente del carnaval”; pero cuando yo asisto el jueves a cobrar la pensión -como es costumbre- no hay línea y en el día viernes, solo me dieron 50.000 bolívares. ¿Cómo se puede vivir así?

Formulo esta pregunta a los presentes, donde también se encontraba un corresponsal de un medio televisivo nacional, y un profesor universitario amigo, quien me platica: “eso es nada Cristian. Yo, en mi condición de docente asociado, –casi la escala más alta– te confieso que como estudiante vivía mejor. He rebajado 12 kilogramos, tengo problemas de salud y en la misma situación se encuentra mi familia”.

*Lea también: Inseguridad, violencia y actuación policial, por Luis Manuel Esculpi

Con este consuelo usando la tarjeta compro dos kilos de patilla, siete limones, 4 panes, un refresco… ¡y zas!… Se te acabó la pensión Cristian, ahora ve como resuelves.

Se me vino a la mente que la bicicleta donde me movilizo sin hacer colas para surtir gasolina, tiene los dos cauchos dañados y cada uno tiene un costo de un millón de bolívares. Cuando la compré solo pagué 4.000. ¿Qué les parece?

¿Qué está pasando Dios mío? También recordé que un ente económico calculó el costo de la Canasta Básica en 24 millones de bolívares mensuales mientras el ingreso normal del venezolano no llega siquiera a 500 mil bolívares.

Entonces, ¿qué hacemos? Nos prostituimos o entramos en guerra… ¡ya estamos en la guerra!… Y la comenzó el propio régimen en contra de sus indefensos ciudadanos, aumentándole el IVA al 16% y cobrándole los impuestos en dólares, pero les paga en devaluados bolívares.

¡Parece mentira! Cada ciudadano venezolano ve a su prójimo como una presa y una oportunidad para aumentar sus ingresos y poder sobrevivir. Es un combate feroz y a muerte; sin tregua y sin pausa; por lo cual considero que nadie está pidiendo sanción ni guerra, sino clemencia. Mejores oportunidades para trabajar y vivir en paz.

Sin cajas Clap, sin bonos, sin misiones. Sin cubanos, chinos ni rusos, tampoco gringos. Sino, igual como era antes. Donde tú trabajo y esfuerzo determinaba tu nivel de vida. No un socialismo que en opinión del psiquiatra, Franzel Delgado Senior, está dirigido por “desquiciados, locos, asesinos, criminales, fanáticos, /…/ vivimos en un manicomio”.

Igualmente sostiene el profesional que “los venezolanos depositaron en Chávez su confianza para profundizar la democracia; pero él usó el poder para instaurar una dictadura, estafar a la nación y convertirla en un carro escachapado… sin un lado sano por ninguna parte”.

Estamos en un país virtual-imaginario-real-empobrecido, supuestamente con dos presidentes de la República, tres Asambleas nacionales, dos Fiscales generales, dos Contralores, dos Cancilleres; dos o tres Pdvsa; un protector por cada gobernador o alcalde de la oposición. Una dirigencia de ambos extremos que no permite la libre difusión de las ideas, de pensamientos…

Posiblemente tengamos también dos Consejos Nacionales Electorales. O sea, somos un país multiplural, multicéntrico; pero en hambre, miseria, represión, cárceles, atraso, y con casi 5 millones de hermanos deambulando por el planeta huyendo de un nuevo holocausto mundial, patrocinado por Chávez, Maduro y Diosdado.

Secretario general estado Sucre

Unidad Visión Venezuela

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 1.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cristian Silva PoletáOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la "misma estructura criminal" que Maduro
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa bandera" desde Trinidad
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la "misma...
      octubre 27, 2025
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa...
      octubre 27, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda