• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Cómo se renueva el TPS para migrantes Venezolanos en Estados Unidos?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TPS VENEZOLANOS_EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 20, 2025

“Los venezolanos que llegaron a Estados Unidos después del 31 de julio de 2023 no son elegibles para el TPS. Aquellos que no entren a través de un proceso o vía legal estarán sujetos a las consecuencias de la aplicación de la ley”, indicó la agencia.

Texto: Héctor Ignacio Escandell Marcano / Radio Fe y Alegría


A partir del 17 de enero inició el proceso de registro para los venezolanos en Estados Unidos que necesitan renovar su Permiso de Protección Temporal (TPS).

El TPS permite a los migrantes obtener una autorización de empleo y otros beneficios migratorios.

¿Qué necesitan hacer los migrantes venezolanos?

En principio, “Las personas inscritas bajo la designación del TPS del 9 de marzo de 2021 o la designación del TPS del 3 de octubre de 2023 podrán reinscribirse bajo la extensión de Venezuela 2023”, informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, mediante un comunicado.

De esta manera, todos los beneficiarios de TPS que se vuelvan a registrar, y cuyas solicitudes sean aprobadas, estarán protegidos hasta el 2 de octubre de 2026.

De acuerdo con la agencia, unos 607.000 venezolanos son beneficiarios de TPS y elegibles para mantenerlo hasta el 2 de octubre de 2026, si se vuelven a registrar y continúan cumpliendo con los requisitos de elegibilidad.

*Lea también: Gobierno de Biden extiende el TPS a venezolanos hasta el 2 de octubre de 2026

¿Para que sirve el TPS?

El TPS es un estatus migratorio temporal que otorga a los venezolanos el derecho a permanecer en Estados Unidos. Gracias a él, no pueden ser expulsados, están autorizados a trabajar y pueden obtener un permiso de trabajo.

También, con el permiso pueden solicitar y obtener una autorización de viaje, a discreción del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Este 17 de enero fue publicada en el Registro Federal la notificación de extensión del TPS por 18 meses y los criterios de elegibilidad, plazos y procedimientos necesarios para que los actuales beneficiarios se reinscriban y renueven su permiso de trabajo.

Sobre la autorización de empleo con el beneficio

El DHS reconoció la posibilidad de que no todos los venezolanos que se vuelvan a registrar y renueven su autorización de empleo (EAD) lo reciban antes de que expire su documento actual.

Es por ello que ha extendido automáticamente hasta el 2 de abril de 2026 la validez de ciertos EAD emitidos previamente bajo la designación de Venezuela para el TPS.

¿Quiénes no deben renovar la solicitud?

La agencia aclaró que los venezolanos con un Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal o un Formulario I-765 (permiso de trabajo) pendientes al 17 de enero de 2025, no necesitan presentar tales solicitudes nuevamente.

Venezolanos no beneficiarios del TPS
“Los venezolanos que llegaron a Estados Unidos después del 31 de julio de 2023 no son elegibles para el TPS. Aquellos que no entren a través de un proceso o vía legal estarán sujetos a las consecuencias de la aplicación de la ley”, indicó la agencia.

Post Views: 1.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUEstados Unidosmigrantes venezolanosTPS


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda