• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cómo tramitar el permiso internacional de viaje para mascotas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | septiembre 13, 2019

Algunos países tiene exigencias mayores que otros, por lo que es oportuno averiguar los requisitos solicitados por el país de destino de la mascota 


La diáspora venezolana no solo ha separado a padres de sus hijos, sino también las mascotas de sus dueños. A pesar de que muchas personas las dan en adopción o simplemente las abandonan, muchos son quienes que una vez que logran estabilizarse económicamente empiezan a tramitar el permiso para el viaje de su mascota, a fin de llevárselas al nuevo país de residencia.

En Venezuela el ente encargado de emitir dicho permiso es el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai). La solicitud debe ser tramitada por el dueño o, en su defecto, haber dejado una autorización a la persona que viajará con la mascota.

Lo primero que deben hacer los usuarios para tramitar el permiso es registrarse en el portal del Insai. Allí únicamente deberá ingresar sus datos personales, se generará el usuario, y con este,  podrá posteriormentetener acceso al Registro Único Nacional de Salud Agrícola Integral (Runsai).

Los requisitos que deben consignarse ante el Insai son varios. Entre los principales tanto para perros y gatos están el certificado nacional de vacunación antirábica, el certificado de salud internacional y la constancia de desparasitación interna y externa. Todas las constancias deben ser emitidas por veterinarios registrados ante el Insai y su fecha de emisión no debe ser mayor a 10 días para el momento de la solicitud.

Además de estos certificados, para ambos tipos de mascotas se exige la tarjeta de vacunación, ficha en la que debe constar que el perro está protegido con la séxtuple (distémper, parvovirus, parainfluenza, adenovirus II, hepatitis infecciosa y leptospira), mientras que los gatos con la triple felina (calicivirus, panleucopenia y rinotraqueitis).

Algunos países tienen exigencias mayores que otros. Aruba, Bonaire, Curazao y  Trinidad y Tobago, por ejemplo, solicitan además el permiso de entrada de la mascota como residente, que se saca en las embajadas correspondientes.

Si el animal va a viajar a alguno de los países de la Unión Europea debe tener un microchip de identificación que conste de entre 12 y 15 dígitos. También debe presentar una prueba de titulación de anticuerpos de rabia, que debe ser realizado por  laboratorios certificados por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Estos permisos se pueden obtener a través de agencias venezolanas que gestionan los exámenes en los laboratorios de referencia. Ellos se encargarán de tomar las muestras y enviarlas a los laboratorios autorizados por la OMSA que están en otros países, los cuales tardan entre 15 y 21 días en entregar los resultados.

Una vez se tengan todos estos requerimientos, originales y copias, el dueño o el encargado de la mascota debe acudir a la sede del Insai de la localidad o aeropuerto de origen. El permiso será emitido en 8 días días hábiles y a partir de la fecha de entrega tiene una vigencia de 30 días.

De ser otorgada la autorización, el usuario debe tener un kennel o jaula para trasladar a la mascota durante el viaje. Ésta debe ser inspeccionada por el personal del Insai, a fin de verificar que esté en optimas condiciones.

De acuerdo con la página web del Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar», los bancos autorizados para recibir pagos pro tramitación de permisos de viaje para mascotas son:

Banco de Venezuela: 0102 0552 21 00 00020116

Banesco: 0134 0861 12 86 11002464

Banco Agrícola de Venezuela: 0166 0101 29 1011045717

También aparecen bancos que fueron liquidados, como Industrial de Venezuela, Bancoro y de Guayana.

Post Views: 42.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diaspora venezolanaMascotasUnión EuropeaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García

También te puede interesar

Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
abril 2, 2025
Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda