• TalCual
    • Inicio
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • TalCual
    • Inicio
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast

¿Cómo tramitar la constancia de Fe de vida?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2020

Este trámite es totalmente gratuito y debe ser presencial, a menos que la persona que lo requiera no pueda presentarse por algún impedimento físico


La constancia de Fe de vida es el documento que acredita que una persona está viva, así como su estado civil.

Esta constancia es un trámite totalmente gratuito que puede ser solicitado por la persona interesada, según el requerimiento de algunas instituciones que la piden como parte de los documentos exigidos para mantener los beneficios laborales, por ejemplo, como ocurre en el caso de pensionados y jubilados.

La constancia de Fe de vida también es requerida para verificar el estado civil de una persona: si es soltero (a), viudo (a) o divorciado (a), en la mayoría de los casos se necesita para acreditar la correspondiente fe que emite el encargado del Registro Civil, tras la comparecencia de la persona interesada.

 

El estado civil también puede expedirse a través de una acta notarial de presencia, en la cual luego de verificar registros oficiales y firma de testigos se emite el estatus de soltero, viudo o divorciado a través de una declaración jurada de la persona o por acta de notoriedad.

En ausencia

La Fe de vida, tal como su nombre lo indica, tiene como objetivo la documentación legal de las autoridades de que determinada persona aún está viva, porque este trámite es uno de los principales requisitos para que las personas de la tercera edad puedan seguir percibiendo beneficios, tanto directos como indirectos, por ejemplo como cuando se trata de sobrevivientes; esto también aplica a casos sucesorales, en los cuales los hijos de alguien fallecido se convierten en los beneficiarios directos y a ellos también se les exige la Fe de vida.

Pero debido a que la mayoría de los solicitantes son adultos mayores, cuando se trata de casos en los cuales el solicitante es una persona que se encuentra en condiciones graves de salud, inmovilidad o limitaciones para trasladarse, la Fe de vida se puede acreditar en ausencia, a través de un informe médico en el cual se especifique el diagnóstico del solicitante.

En estos casos, un funcionario del registro, alcaldía o institución que exige el requisito debe trasladarse a hacer una visita domiciliaria para constatar el estado de salud de la persona.

 

Post Views: 4.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fe de VidaRegistro CivilTrámitesUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo renovar el clóset con $50 en Mercado de La Hoyada? 
      marzo 25, 2023
    • Quedan pocos días para declarar el ISLR y aquí encontrará los pasos a seguir
      marzo 24, 2023
    • Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
      marzo 23, 2023
    • Estos son los pasos para tramitar la Declaración Sucesoral ante el Seniat
      marzo 22, 2023
    • La carta de residencia ya no será requisito para renovar la cédula y pasaporte
      marzo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos per cápita primer trimestre del año
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA levantar la prohibición de zarpe
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave para dar atención médica a indígenas
    • Jubilados y pensionados gritaron "no al saqueo" en protesta frente a Pdvsa en Maracaibo

También te puede interesar

¿Qué compra con $50 para el mantenimiento preventivo de motos y carros?
marzo 18, 2023
Nuevos pasos y más datos para solicitar el pasaporte por la página del Saime
marzo 15, 2023
Para renovar la cédula ahora se debe solicitar cita en la página web del Saime
marzo 14, 2023
Conoce el costo para sellar el pasaporte al salir del país por el Táchira
marzo 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín:...
      marzo 27, 2023
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TalCual
    • Inicio
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
Presione enter para comenzar su búsqueda