• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Como una serie de TV, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Como una serie de TV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | septiembre 23, 2022

Mail: [email protected]


Cuando antes fueron miles los que acá vinieron de todas partes del mundo para trabajar y colaborar con el avance del país integrándose como ciudadanía, hoy la noticia relata las peripecias de quienes emigran en busca de un buen presente y un futuro mejor todavía. Y a nadie se le ocurre pensar que esa pueda ser una estrategia de el proceso para ir ocupando el resto del planeta sin ruido, sin disparar ni un tiro, ni bombardear ni nada tan ruidoso y desacreditado como esa repentina invasión armada a Ucrania que hace meses ocupa los noticieros televisivos.

*Lea también: Y…La Nada, por Gisela Ortega

Por ejemplo, a las cotidianas noticias sobre la usual emigración nativa se añade una, inevitablemente pintoresca: Tras los requisitos formales requeridos legalmente al pasar la frontera mexicana quién sabe tras cuantas dificultades, con relativa amabilidad las probablemente republicanas autoridades americanas del sitio han enviado a los recién llegados en cómodos transportes a otras localidades de mayoría demócrata, incluyendo Martha´s Vineyard, un célebre lugar para veranear, tradicionalmente favorito de gran parte de la alta sociedad de allá, a algunos de cuyos miembros se vio brindando bocadillos a inmigrantes bien trajeados con donaciones de ropa recientes, con quienes el proceso astutamente contaría para ir invadiendo y colonizando todo el planeta. ¿Verdad que luce como para una de esas series de TV?

Aparte de que esa emigración a nuestro ejecutivo no le cuesta ni un céntimo, porque, aunque sea a duras penas se autofinancia, contribuye a aliviar la estrecha o nula economía familiar con las remesas que envía a quienes deja aquí.

En contraste, los medios informativos locales todavía disponibles, informan que el supremo ejecutivo ruso aliado está considerando enrolar a ciudadanía corriente junto con los 300.000 reservistas disponibles para seguir invadiendo a Ucrania, lo cual originó que más de mil ciudadanos rechazantes fueran «privados de libertad» (como oficialmente se dice aquí) aparte de mostrar inusitadas manifestaciones en contra debidamente aporreadas, sumadas a la compra compulsiva de boletos para salir de ahí en estampida lo más pronto posible. Ejemplos similares no faltan.

Mientras, huracanes, inundaciones, sequías, incendios, accidentes y desastres de todo tipo ocupan la TV, pero, cuando se aplaca la intermitente llovizna que cae por estos días, el cielo nos compensa aquí con momentos de una espléndida luminosidad.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo   

Post Views: 799
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpiniónserie de TV


  • Noticias relacionadas

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel Monagas
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”, por David Somoza Mosquera
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023
    • El Diario, por Marisa Iturriza
      enero 27, 2023
    • Los ingresos, la clave del nuevo modelo “económico”, por José Rafael Hernández
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Denuncian la detención de la defensora de DDHH María Fernanda Rodríguez
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos y un laico por supuesta conspiración
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
    • Rector Mario Bonucci denuncia uso ilegal del logo de la ULA
    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de "diálogo y acción"

También te puede interesar

La disyuntiva de Lula da Silva, por Enrique Gomáriz Moraga
enero 26, 2023
Semblanza del 28 de enero de 1821 por Vinicio Nava Urribarrí, por Ángel R. Lombardi B.
enero 26, 2023
Autonomía de El Consejo, por Rafael A. Sanabria Martínez
enero 26, 2023
Rechazo social y cauce político, por Fernando Luis Egaña
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian la detención de la defensora de DDHH María...
      enero 27, 2023
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos...
      enero 27, 2023
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda