• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cómo va la vaina?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 14, 2012

Entrando ya en la segunda semana del segundo mes de campaña vale la pena hacer una revisión de lo actuado hasta ahora por ambas candidaturas. No es un balance de fondo sino más bien un recorrido superficial por varios de sus episodios. Vamos en primer lugar con el candidato continuista. Contrariamente a lo que él mismo pensaba de sus facultades físicas, es obvio que la enfermedad, cualquiera sea su estado, le he producido limitaciones en su desempeño. Ha hecho una campaña pobretona, con escasas salidas al campo, y varias de ellas con una asistencia escuálida, muy lejos de sus triunfales mítines de otrora. Sin embargo, el punto es que la asistencia tiene poco que ver con sus dolencias. La presencia rala de sus partidarios tiene que ver, obviamente, con el progresivo y sostenido declive de su capacidad de convocatoria. Vientos de derrota soplan por las comarcas chavistas. Catorce años han sido más que suficientes para comprobar que el fulano «proyecto» no es más que una patraña y que Chávez ha sido, de alguna manera, más de lo mismo, pero peor.

Es más, el propio candidato da muestras de malhumor y de intolerancia propias de quien sabe que su cuarto de hora está por finalizar. En Carabobo, cuando anunció el cambio de Maduro por Ameliach, como candidato a la gobernación de ese estado, la gente, «su» gente, se dio a gritar «No» sostenidamente y a corear rítmicamente el nombre del alcalde de Puerto Cabello, Lacava, quien al parecer goza de las preferencias de la base chavista. Bastó esto para que a Chacumbele le diera una rabieta feroz, vociferando que el candidato lo escogía él y sólo él y reafirmando, en tono brutal de «no me discutan más», la candidatura de Ameliach. No digamos el tono que han adquirido sus insultos y agravios personales a su rival. Buena parte del tiempo de sus peroratas se le va en descargar sobre Capriles los más feroces y desconsiderados denuestos. El Chávez sobrado de otros tiempos ha sido suplantado por uno nervioso e inseguro, es decir, por un perdedor.

Por el otro lado, está un Capriles cuyos recorridos por Venezuela han venido adquiriendo la tesitura de una marcha triunfal. Por donde pasa, pueblo chiquito o grande, ciudad grande o pequeña, son miles las personas que se suman a su cortejo, generando un ambiente de esperanza y, más que de ello, de seguridad en la victoria. Capriles ha creado un clima que cada vez se parece más al que acompañó a Chávez en su campaña de 1998. El hartazgo del país era tal que descartó la candidatura de Irene Sáez, por la cual, en su rechazo a lo conocido, estuvo a punto de votar hasta que apareció la que tenía la presencia y el verbo de Hugo Chávez. Hoy ocurre algo parecido.

Los casi catorce años seguidos de Chacumbele han ido modificando el ánimo popular y la aparición de Capriles, ha proporcionado el factor que permite, como en 1998, cambiar de régimen.

Es lo que va a suceder. Cuando a una idea le llega su tiempo no hay fuerza que pueda con ella. En los venezolanos ha hecho presa la idea de que ya está bueno de Chávez. Incluso entre quienes lo han seguido hasta hace poco se respira la necesidad de un cambio político. Eso lo condena a la derrota.

Post Views: 3.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoral 2012editorialHenrique CaprilesHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
      agosto 22, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Capriles asegura que la abstención no es el camino «por eso estoy aquí»
      julio 27, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
julio 4, 2025
Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
junio 5, 2025
Capriles: «Maduro y su cúpula podrán querer mostrarse victoriosos, pero no lo son»
mayo 26, 2025
Henrique Capriles: «En dictadura sí se vota»
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda