• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Compensaciones, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Compensaciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | noviembre 14, 2020

Twitter: @cgomezavila


Para millones de venezolanos políticamente independientes, la memoria es un lujo que nos depara internet porque —a pesar de que la prensa irresponsable o comprada por la dictadura decidió borrar lustros de sus hemerotecas virtuales o desaparecerlas del todo— todavía se puede encontrar información verificable. Y esto es necesario porque siempre corremos el riesgo de no recordarla cabalmente.

Para ser honestos, también en el corto período del siglo XX en el que tuvimos la dicha de vivir en una república democrática, se atentó contra ella por la vía del olvido y con la colaboración de medios de comunicación. Impedir que se recordaran las promesas de campaña era un trabajo comunicacional prioritario. Los gobiernos y los medios parecían haber pactado evitar que fueran referidas, copiadas o retransmitidas, especialmente cuando los pueblos estuvieran más insatisfechos.

Si usted se pregunta qué hubiera pasado en ese tiempo, de haber habido redes sociales que nos recordaran a diario las promesas incumplidas, creo que nada.

Porque nada es lo que pasa hoy, cuando nos recuerdan las descaradas y delirantes promesas que Chávez y Maduro quebrantaron. Tal parece que a los pueblos no les molesta que cambiaran el oro por espejitos.

*Lea también: La Venezuela pos-Trump: ¿qué se puede esperar?, por Víctor Álvarez R.

A nadie parece importarle que los juramentos hechos sobre el nombre y la vida propios, se hayan ido por el bajante. Más bien pareciera que lo que les importa es ver qué obtienen a cambio de tolerar la burla de la inobservancia. Una compensación.

No es difícil imaginar los planteamientos que no se atrevieron ni atreven a pronunciar: «Ya que no hay cupo en dólares, déjame robármelos», «ya que no hay forma de comprar lo que quiero comer, regálame algo de comer», «ya que no hay progreso, invéntame un cargo de poder», «ya que no me pagas un salario digno, dame impunidad para rebuscármelas ilegalmente».

Creo que, por esto, es por lo que protestan. No tienen luz, agua, gas, transporte, comida suficiente ni salario digno. Pero en el fondo, ese no es el problema porque son capaces de seguir viviendo sin luz, agua, gas, transporte, comida suficiente ni salario digno, siempre que reciban alguna compensación.

Si se las dan —exclusivamente a quienes pueden motorizar las protestas, claro— disminuirán en frecuencia y asistencia. De no haber este canje, no habría protestas por lo que escasea sino porque no sigan gobernando quienes provocan la escasez.

El problema es que los manifestantes que no reciben lo que en justicia les corresponde ni contraprestación alguna, no se han dado cuenta de que están siendo usados.

Una lástima, porque podrían protagonizar la única protesta con sentido en estas circunstancias: si el Gobierno nos sumerge en la miseria, en vez de pedirle que nos compense, exigirle que haya unas verdaderas elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas en las que, como pueblo soberano, nos demos otro Gobierno pacífica, democrática y constitucionalmente.

Carolina Gómez-Ávila tiene más de 30 años de experiencia en radio, televisión y medios escritos y escribe sus puntos de vista como una ciudadana común.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda