• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Completan donación de 182 toneladas de alimentos para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2020

Este lunes 21 de diciembre se completó la entrega de 182 toneladas de alimentos a ser repartidos en Venezuela por parte de Goya Foods y agencias humanitarias nacionales e internacionales, en coordinación con la representación diplomática de Juan Guaidó en EEUU


Con la entrega de 99,7 toneladas de alimentos, se completó este lunes 21 de diciembre la donación de 181 kilogramos de víveres entregados por Goya Foods, la empresa de alimentos de propiedad hispana en EEUU, gracias a un esfuerzo combinado con agencias humanitarias nacionales e internacionales conjuntamente con la representación diplomática de Juan Guaidó en el país norteamericano. Fue la segunda entrega de una donación que forma parte de la campaña #GoyaGivesGlobal de la empresa estadounidense.

“Estamos aquí para retornar las bendiciones que tenemos a nuestros hermanos venezolanos. La ayuda humanitaria que ofrecemos ha sido aceptada por muchos Estados menos Venezuela. No entiendo el por qué rehusar la ayuda que va para la gente, para mí eso es un crimen contra la humanidad. Hemos regalado a nuestros hermanos el fruto de nuestro trabajo y ha sido difícil llegar, pero gracias a la ayuda del embajador y de mucha gente, hemos podido hacerlo. Estamos muy agradecidos por su ayuda y la de organizaciones humanitarias por llegar a los hermanos venezolanos que sufren”, dijo Bob Unanue, presidente de Goya Foods.
En tiempos de necesidad desesperada, Goya siempre ha estado a la vanguardia de los esfuerzos de ayuda humanitaria y en casos de desastre, proporcionando millones de libras de alimentos en todo el mundo. En septiembre de 2019, en respuesta a los reclamos de niños y familias hambrientas en Venezuela, Goya se comprometió a una donación de 400,000 libras, de las cuales inicialmente 180,000 libras llegaron de manera segura a las personas con la ayuda de organizaciones sin fines de lucro, iglesias y organizaciones benéficas ubicadas en Venezuela.

Donación para atender la inseguridad en materia de alimentos

“Estamos agradecidos con Goya y recordaremos siempre su apoyo, su liderazgo, su familia. Esta ayuda ha sido incondicional para atender la crisis humanitaria en Venezuela y demuestra el compromiso que tiene una compañía americana e hispana con Latinoamérica y especialmente con Venezuela. Para el Gobierno interino del presidente Juan Guaidó, es una prioridad atender a los venezolanos que sufren por falta de alimentos, medicinas y otras necesidades básicas. Esta importante donación de 220,000 libras de alimentos ha sido distribuida directamente en Venezuela por entidades especializadas en ayuda humanitaria”, dijo Carlos Vecchio, representante de Juan Guaidó en Estados Unidos.

📌 Goya Foods, la mayor compañía de alimentos propiedad de hispanos en USA 🇺🇸, anunció este lunes en Miami que ha donado al pueblo venezolano 🇻🇪 182 toneladas de comida, que «ya fueron distribuidas» entre los más necesitados con la ayuda del Gobierno interino de Juan Guaidó. pic.twitter.com/DWTCnxlxPB

— Sumarium (@sumariumcom) December 21, 2020

Vecchio aseguró que, producto de la crisis generada por el gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela se encuentra entre las cinco hambrunas más importantes del mundo.
“Cerca de 9.3 millones de venezolanos están en inseguridad alimentaria, 2.3 millones de ellos en inseguridad alimentaria severa. Eso quiere decir que uno de cadatres venezolanos hoy no tienen un plato de comida en su mesa, según cifras de la ONU. Para sobrevivir, un tercio de la población venezolana ha aceptado trabajar por los alimentos como pago. Otros han vendido los bienes familiares para cubrir las necesidades básicas, o incluso han gastado sus ahorros en alimentos. Esto es inconcebible”, expresó Vecchio.
Añadió que 5,4 millones de Venezolanos han emigrado del país según cifras de la OEA, buscando el bienestar que la dictadura de Maduro les niega.
“Esta situación de hambruna generada por Maduro se suma al expediente de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad confirmados recientemente por la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela de las Naciones Unidas y por la Fiscal de la Corte Penal Internacional. La ayuda humanitaria no es suficiente, por eso la ayuda debe ser también la que nos lleve a elecciones presidenciales y parlamentarias libres y transparentes”.

Sumar esfuerzos

Vecchio invitó a más empresas y organizaciones nacionales e internacionales a sumarse con iniciativas como la liderizada por Goya Foods. “Los venezolanos estaremos eternamente agradecidos”.
A través de Goya Gives, un programa global comprometido con promover el bienestar general de las comunidades a través de la responsabilidad social, las iniciativas ambientales y los valores de la empresa, Goya apoya cada año cerca de 300 iniciativas benéficas, becas y eventos. Desde el inicio de la pandemia, la empresa ha donado más de 3,5 millones de libras de alimentos y 20,000 máscaras protectoras.
Lea también: AGRO EN ROJO | Consumo de carne en Venezuela es más bajo que en países africanos
Post Views: 1.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimentoscrisis alimentariaDonaciónGoya FoodsOEA


  • Noticias relacionadas

    • Smolansky reporta que 71 venezolanos murieron en 2022 en rutas migratorias
      marzo 17, 2023
    • Nicaragüenses apátridas piden a gobiernos condenar a Ortega por «barbarie»
      marzo 4, 2023
    • FAO determina que en América Latina y el Caribe es más costoso comer una dieta saludable
      marzo 3, 2023
    • Haití reitera petición a la OEA de enviar una fuerza internacional para elecciones
      febrero 1, 2023
    • Cedice: Precio en dólares de los bienes y servicios en Venezuela aumentó 38,9% en un año
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar violaciones a DDHH es un desafío
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal a los laicos por abusos sexuales
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe

También te puede interesar

EEUU en la OEA pide mantener presión a Venezuela, Nicaragua y Cuba
enero 19, 2023
Misión de la OEA en Colombia celebra cese al fuego anunciado por Petro
enero 2, 2023
«La gente va a seguir huyendo de Venezuela»: Smolansky cree que se irán 600.000 en 2023
diciembre 31, 2022
71 migrantes venezolanos murieron en tránsito en las Américas en 2022
diciembre 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda...
      marzo 27, 2023
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar...
      marzo 27, 2023
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda