• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Complicaciones aritméticas para gobernar España



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Sánchez - Elecciones en España 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 16, 2023

En España,  la investidura presidencial se perfila como una de las más complicadas de los últimos tiempos. Ninguno de los candidatos está en condiciones de conseguir la mayoría absoluta en una primera vuelta parlamentaria, por lo que será necesaria una segunda ronda en la que bastará la mayoría simple para ser investido presidente


En España, poco más de tres semanas después de que las elecciones parlamentarias no arrojaran una mayoría, la nueva legislatura comienza el jueves 17 de agosto bajo el signo de la incertidumbre debido a las exigencias de los independentistas catalanes a Pedro Sánchez.

Los 350 diputados elegidos el 23 de julio se reunirán en Madrid para iniciar la nueva sesión parlamentaria. El jueves, los diputados renovarán la dirección del Congreso de los diputados (la presidencia de la cámara, así como los ocho miembros de la Mesa, el órgano rector del Congreso).

Se ha suscitado un enorme interés, ya que todo el mundo considera este paso el preludio de la votación para designar al próximo presidente del Gobierno, que previsiblemente tendrá lugar a principios de septiembre, indicó RFI en un reporte este miércoles 16 de agosto.

La investidura presidencial se perfila como una de las más complicadas de los últimos tiempos. Ninguno de los candidatos está en condiciones de conseguir la mayoría absoluta en una primera vuelta parlamentaria, por lo que será necesaria una segunda ronda en la que bastará la mayoría simple para ser investido presidente.

A pesar de haber ganado las elecciones, el líder del derechista PP, Feijóo, no cuenta con posibilidades de conseguir el respaldo suficiente, por lo que todo parece indicar que será el dirigente socialista, Pedro Sánchez, el que intente renovar su mandato presidencial en España, en una segunda vuelta. Pero no lo tiene fácil. Sánchez necesita el apoyo de los partidos independentistas catalanes, que ya han advertido que pedirán a cambio un referéndum de autodeterminación e incluso la amnistía para los políticos separatistas- que permanecen en el exilio.

Se trata de dos demandas que complican mucho la investidura de Sánchez, ya que la Constitución española impide cualquier consulta popular sobre la independencia de una región. Habrá que esperar para saber bajo qué condiciones los separatistas catalanes estarían dispuestos a ceder en sus demandas más polémicas.

Los números en España

Esta situación actual se deriva de los resultados de los comicios parlamentarios del 23 de julio, que supusieron una victoria pírrica para el derechista Partido Popular, ahora el primer partido del país con 137 diputados, pero muy lejos de lo que pronosticaban las encuestas y sin la mayoría absoluta de escaños (176) necesaria para que su líder Alberto Núñez Feijóo sea investido jefe de Gobierno.

Ni siquiera la decisión del partido ultraderechista Vox de cederle los votos de sus 33 diputados sin exigirle entrar en el Gobierno sería suficiente para Feijóo, que, con el apoyo del diputado de un pequeño partido regional, sólo puede contar con 171 votos.

Por su parte, Sánchez, con 121 diputados y los 31 de Sumar, su socio de la izquierda radical, debería contar con el apoyo de varios partidos regionales, entre ellos tres formaciones independentistas vascas y catalanas, lo que le permitiría alcanzar también los 171 diputados.

Los dos partidos, que reclaman la presidencia de la Asamblea, se disputan el apoyo de la única diputada de un pequeño partido regional canario.

Para la elección del jueves a la presidencia del Congreso, y posteriormente al cargo de presidente del gobierno, se requiere mayoría absoluta en la primera vuelta, o mayoría simple en la segunda.

Pero la aritmética es clara: los siete diputados del partido independentista catalán que lidera Puigdemont, Junts per Catalunya (JxCat), son los que decidirán el ganador.

Compartir :

 

*Lea También: Anamaría González: «El gran ganador del proceso en España podría ser Pedro Sánchez»

Post Views: 2.540
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaGobiernoPedro Sánchez


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
junio 23, 2025
Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
junio 20, 2025
España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda