• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Compra de trigo ruso sigue sin concretarse y amenaza suministro de pan y pastas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panadería
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2019

Fetraharina estima que en las próximas semanas se recrudecerá el desabastecimiento de productos a base del cereal en la gran Caracas 

 

La firma de acuerdos con Rusia para el supuesto suministro de productos de primera necesidad no parece haber surtido el efecto deseado. Al menos así se comprueba en el caso del trigo, insumo que desde 2017 es aportado en su casi totalidad por aquel país y cuyas existencias están prácticamente agotadas, por lo que se prevé un inminente desabastecimiento.

Así lo dio a conocer Juan Crespo, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), quien informó que las existencias de trigo están prácticamente en cero, lo que ha llevado a la paralización de varios de los molinos nacionales.

En entrevista al circuito Éxitos, Crespo señaló que la industria está trabajando a menos de 50% de su capacidad debido al agotamiento de la materia prima, en especial del trigo panadero, situación que traerá la escasez de este importante alimento en el corto plazo.

Recordó que el molino más grande del país, ubicado en Catia, Caracas, con capacidad para procesar 30.000 toneladas mensuales, se paralizó la semana pasada por falta de trigo.

A principios de abril, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que Venezuela incrementaría la compra de trigo a Rusia, país que desde principios de 2017 envía unas 60.000 toneladas mensuales del cereal.

“Vamos a firmar convenios para una compra de entre 600.000 y 680.000 toneladas… hemos garantizado el suministro de un insumo vital para nuestra población, como es el trigo panadero”, recalcó Castro desde Moscú hace más de un mes.

Cabe destacar que desde hace más de cuatro años, la industria molinera nacional viene trabajando a 50% de su capacidad, tomando en cuenta que el país demanda unas 120.000 toneladas mensuales de trigo en sus diferentes presentaciones: panadero, para harina y galletero.

Crespo destacó que el molino de Catia abastece a Miranda, Vargas y las gran Caracas, por lo que estima que el desabastecimiento comenzará en la región capital en breve, para luego extenderse al resto del país.

“No sabemos cuándo llegarán los barcos con el trigo ruso, lo que trae gran incertidumbre entre los trabajadores del sector y otras industrias asociadas”, dijo, entre las que se incluyen los transportistas y empelados portuarios.

El vocero detalló que el aumento del pan ha estado influenciado por la alta especulación que existe con la harina, cuyo saco tiene un precio oficial de 32.000 bolívares y se vende por encima de 150.000.

Post Views: 1.888
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DesabastecimientoFetraharinaPanRusiaTrigo


  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
      marzo 23, 2023
    • Encuentro Putin-Xi: ¿El beso de la muerte?
      marzo 21, 2023
    • Putin visita ciudad de Mariúpol en Ucrania después de su viaje a Crimea
      marzo 19, 2023
    • CPI se prepara para lanzar órdenes de captura contra varios rusos por crímenes de guerra
      marzo 15, 2023
    • EEUU admite que un caza ruso provoca la caída de un dron en el mar Negro
      marzo 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Reestructuración de Sunacrip provoca paralización del ecosistema cripto en Venezuela
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
    • Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros

También te puede interesar

La ONU confirma más de 21 mil civiles víctimas en la guerra de Ucrania
marzo 13, 2023
Nuevo bombardeo ruso suma más de diez muertes en Ucrania
marzo 9, 2023
Una hipótesis sugestiva, ¿pero eficiente?, por Félix Arellano
marzo 7, 2023
El Aissami definió con la rusa Rosneft agenda para aumentar producción de petróleo
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reestructuración de Sunacrip provoca paralización...
      marzo 24, 2023
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad...
      marzo 24, 2023
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Empresas, a confiar en la IA, por David Somoza Mosquera
      marzo 24, 2023
    • Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones,...
      marzo 24, 2023
    • Mujer y política, en Venezuela, por Griselda Reyes
      marzo 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda