• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Compran útiles escolares y uniformes en cuotas para que no pegue tanto en el bolsillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

útiles escolares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | septiembre 17, 2024

Un trabajador público tendría que gastar casi todo su sueldo para poder comprar útiles y uniformes escolares, pues el gasto mínimo promedio es de 100 dólares. Si su sueldo es de 130 dólares mensuales, le restarían apenas 30 para cubrir otros gastos básicos del hogar, como alimentación, salud y transporte


Cada año, la compra de la lista escolar se vuelve más complicada para las familias venezolanas debido al constante aumento de precios. En agosto, la inflación alcanzó un 2.4% mensual y un 52% interanual, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas, lo que ha llevado a que, por ejemplo, un combo de útiles que el año pasado costaba 100 dólares, hoy se valore en al menos 150 dólares.

A esta realidad se enfrentan madres y padres, cuyos salarios no han aumentado al mismo ritmo vertiginoso de los precios y, como resultado, muchos están optando por comprar los útiles y uniformes en tiendas que ofrecen planes de pago a plazos, lo que les permite distribuir el gasto a lo largo del mes.

Ana Contreras, mamá de un niño que cursa tercer grado, fue a la misma librería donde compró el año pasado y se llevó una gran sorpresa: la lista le salió en $157. Le costó $30 más que la anterior, aunque esta vez lo que realmente cambió fueron los libros solicitados por la escuela.

Sin poder hacer un solo pago, Contreras decidió comprar cuadernos, colores, resmas de papel y otros materiales en una tienda donde pudo usar Cashea. Aprovechó y compró bolso y cartuchera para poder pagar la mayoría de lo que necesitaba en cuotas. Le dio un total de $86, de los cuáles tuvo que pagar la inicial de $43 y pagará 14,30 durante las próximas tres quincenas.

«Si tú te pones a sacar la cuenta, te sale como tres dólares más caro comprar por Cashea, pero al menos te llevas todo de una vez. No es un golpe así que uno se queda corto para llegar a la próxima quincena. Porque, fíjate que nada más los libros costaron $94, que los tuve que comprar en la librería porque en la app no encontré editorial Santillana. Echa lápiz ahí y ve que por lo chiquito se gastan $180», contó a TalCual.

La representante aclara que los $180 no incluyen el uniforme. En este caso, prefiere «hacer el esfuerzo y comprar de mayor calidad para que no sea que por ahorrar una plata después entonces salga peor y se tenga que comprar otra chemise o pantalón a mitad de lapso», dijo Contreras, quien agradece tener un sólo hijo en la escuela, porque de lo contrario no podría cubrir los gastos.

A inicios de septiembre, faltando un mes para el nuevo período académico, Contreras aún no había podido comprar la ropa para el colegio. Pero estaba buscando opciones tanto por el centro de Caracas como por tiendas de Catia, al oeste de la ciudad, para comparar precios. Hasta pensó en pasar por un local de Ovejita para preguntar si también le permiten pagar fraccionado, pero ve que la diferencia es de casi el doble, respecto a otras tiendas de bajo costo.

De acuerdo con las consultas realizadas y los testimonios recogidos por TalCual, así es como algunos venezolanos están resolviendo, buscando opciones y tratando de estirar cada dólar para que sus hijos tengan lo que necesitan para empezar el año escolar con buen pie. El gasto mínimo promedio es de 100 dólares, pero todo varía según el nivel y el tipo de plantel (privado o público) de cada estudiante.

Hasta ahora al menos 17 tiendas forman parte de la «Ruta Escolar Cashea», que ofrece todo lo necesario para el regreso a clases, según información compartida en las redes sociales de esa aplicación.

¿Comprar en feria o librería?

Los venezolanos buscan opciones para poder comprar los útiles escolares y los uniformes de sus hijos para el inicio del nuevo año escolar, previsto a partir del 30 de septiembre, según informó el ministro Héctor Rodríguez.  Además de Cashea, acuden a las ferias escolares, como la de Chacaíto y la de la Plaza El Venezolano, en Caracas, instaladas en el marco de la Expoferia Escolar 2024 que organiza el Ministerio de Educación ahora encabezado por Héctor Rodríguez.

En un recorrido hecho por TalCual durante la primera semana de septiembre se constató que los precios son levemente más bajos en comparación con lo vendido en tiendas departamentales o en librerías. Allí, según dijo una vendedora de un puesto, el combo más barato cuesta alrededor de 60 dólares para cursantes de preescolar. Los cuadernos cuestan 35 bolívares, menos de un dólar, si se considera la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela, la cual está a 36, 67 bolívares por dólar. Mientras, en otros locales pueden llegar a valer hasta tres dólares.

Yeniré Cantor tiene dos representados inscritos en primer nivel de preescolar. Invirtió 50 dólares sólo en útiles, por cada uno. La compra de colchonetas, que en esos sitios están entre 10 y 15 dólares, le aumentó a 60 el gasto por la compra individual. Pero el de los uniformes terminó elevando el monto a 100 dólares. Por ambos tuvo que pagar 200.

«Yo pienso, como madre de dos, que ir para una feria es mejor porque los precios son más accesibles. Nosotros compramos semana a semana un poquito de cada lista.  Y gracias a Dios el colegio nos dio la lista rápido porque conozco personas que aún no la tienen y el golpe va a ser más rudo. Pero sí te digo que la educación no tiene precio. Hay que pagarla. Todos los años cambia y varía, pero tenemos que hacerlo. Por nuestros hijos y su futuro uno hace el sacrificio», comentó.

Actualmente, un trabajador público en Venezuela gana 130 dólares mensuales. Es lo que el Gobierno ha llamado el «ingreso mínimo integral indexado» y está compuesto por el sueldo mínimo (130 bolívares mensual) más los bonos de alimentación y de guerra económica, que no generan pasivos laborales. Una persona que reciba este ingreso, necesitaría casi todo su sueldo para comprar los útiles escolares y uniformes, y además cubrir los gastos básicos del hogar, como alimentación, salud y transporte.

Aquí dejamos una comparativa de precios de útiles y uniformes escolares para que saques la cuenta de cuánto sería un estimado de la lista que le corresponde. Aunque el valor de los libros no fue incluido porque varía según el grado académico a cursar y también la editorial, en promedio, una enciclopedia o libro de texto, como los Santillana, cuesta entre $15 y $18.



*Lea también: Federación de Maestros: «Casi tres millones de niños están fuera del sistema escolar»

 

Post Views: 2.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año escolaraño escolar 2024-2025CasheaFerias escolaresRegreso a clasesuniformes escolaresútiles escolaresUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025
    • Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
      febrero 6, 2025
    • Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud

También te puede interesar

Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
Conozca los nuevos precios del pasaporte venezolano que estableció el Saime
enero 3, 2025
Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
enero 3, 2025
Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda