• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Compras «nerviosas» aumentan ligeramente en la semana preelectoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

impuesto compras nerviosas fedeagro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 26, 2024

La incertidumbre por las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio llega también a los consumidores venezolanos. Durante la semana previa al evento electoral aumentaron las compras «nerviosas» de productos alimenticios y principalmente de enlatados y agua. ANSA afirma que el mercado se encuentra bien abastecido para cubrir la demanda 


Las llamadas compras «nerviosas» o impulsivas en Venezuela estuvieron asociadas a la escasez de productos que hubo en el país hace unos pocos años atrás. Sin embargo, la incertidumbre política sobre lo que pueda ocurrir tras las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio, son un nuevo elemento que activa a los consumidores, que en esta semana preelectoral aumentaron su presencia en los establecimientos comerciales.

Y no es para menos, luego de la advertencia del gobernante Nicolás Maduro sobre un posible escenario de violencia de ganar la oposición las elecciones, lo primero que hicieron los venezolanos fue salir a comprar alimentos perecederos y agua para beber. «Habrá una guerra civil aquí. Si la oposición fascista llega al poder, será inevitable (…) Habrá un río de sangre», advirtió Maduro durante una visita que hizo a la casa de una familia en un barrio en Caracas.

«Yo no creo que vaya a suceder una situación de extrema violencia, pero no sabemos qué puede pasar los días después de la elección, si hay protestas en las calles es muy posible que los comercios no abran sus puertas, así que debemos estar preparados», dijo la veterinaria Marielena Gutierrez de 42 años desde Chacao en Caracas.

Italo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Afines (ANSA), señaló que desde el fin de semana pasado y hasta el miércoles 24 de julio hubo un ligero incremento en las compras, principalmente en el eje central del Venezuela, región metropolitana, Aragua, Carabobo y Lara. Detalló -no obstante- que este incremento del consumo no se observó en el oriente sur, en la región andina y en el occidente de Venezuela.

«Lo primero que debo decir es que no los llamamos compras nerviosas, sino compras estacionales, que son aquellas que se dan ante un evento o una temporada especifica (…) Desde hoy (jueves 25 de julio) vemos un comportamiento ligeramente incremental de esas compras en todo el territorio nacional», destacó a TalCual.

Afirmó Atencio que en la actualidad «hay muy buen nivel de abastecimiento de 97%, buenos inventarios en la cadena de suministro y capacidad logística de respuesta» de los comercios.

De acuerdo a lo informado por gerentes de establecimientos expendedores de alimentos y productos varios, los enlatados son la principal compra de los consumidores durante estos días, entre ellos, jamón endiablado, atún, sardinas, salsas para pasta y granos como caraotas y garbanzos. Mientras que por el lado de los productos en empaques de larga duración se consume más leche pasteurizada y jugos; así como el papel sanitario es el de mayor demanda entre los productos de aseo. 

«La gente se está llevando enlatados varios, pero también frascos grandes de agua para beber, la mayoría la compra de 1,5 litros; también se llevan velas, me imagino porque les da miedo que quiten el servicio de electricidad», acotó un gerente de una de las cadenas de supermercados más grande en el país, que prefirió mantener su anonimato por no estar autorizado para declarar.

De acuerdo a la cesta ANSA, la categoría de alimentos varios representa 27% del total del peso de la canasta, seguido de las proteínas con 26% y embutidos con 19%, totalizando estas tres categorías 72%.

La cesta ANSA es un indicador y estudio de referencia del valor de consumo en las cadenas de supermercados. El estudio comprende 28 productos, que corresponden a seis categorías para un total de 86 artículos que indican el consumo estimado de un mes. Está concebida para un grupo familiar de cuatro personas bajo la premisa de que puedan satisfacer las necesidades de proteínas, alimentos varios, frutas y verduras, embutidos y productos básicos, así como productos de limpieza, aseo y mantenimiento del hogar.

Italo Atencio explicó que en 2023 el consumo fue menor de lo esperado en el sector de supermercados y autoservicios; pero que para 2024 prevén un crecimiento entre 3,5% al 4,5%. Indicó que el venezolano ahora se caracteriza por ser un comprador informado, con prioridades claramente establecidas, por lo que el gremio observa una disminución de las compras impulsivas.

Quizás esa reducción de las compras «nerviosas» obedece más a la poca capacidad adquisitiva de los venezolanos, que hasta la fecha devenga un salario mínimo de 130 bolívares, es decir, 3,5 dólares según la tasa de cambio oficial. El último informe del gremio de los supermercados resaltó que la cesta ANSA cerró en junio en 256 dólares, un costo difícil de cubrir para la mayoría de la población.

«Las compras impulsivas han sido sustituidas por el aprovechamiento de las ofertas, puedes ver a las personas en el supermercado sacando cuentas», recalcó Atencio.

*Lea también: Qué comercios abren y cuáles no el domingo #28Jul

Post Views: 1.643
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANSAComerciocomprasconsumoElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Comerciantes en Táchira: «De 12 horas de trabajo siete son sin luz»
      marzo 10, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J
    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales

También te puede interesar

Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas...
      mayo 17, 2025
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda