Comprometido con la libertad y los valores ciudadanos: El Impulso cumple 120 años
El medio larense El Impulso, dirigido por Carlos y Gisela Carmona, celebra su 120 comprometido el comprometido con la verdad, la libertad y los valores ciudadanos
Este 1 de enero de 2024, El Impulso, decano de la prensa nacional celebra su aniversario 120. Sus páginas han narrado momentos claves de la historia y han sido leídas por distintas generaciones.
El diario larense ha estado presente por más de un siglo, informando a la región centroccidental del país; detrás de todo ese tiempo ha habido mucho esfuerzo, valentía y compromiso para mantener elevada la bandera de la libertad de expresión en Venezuela.
En cada hogar del estado crepuscular de Venezuela, y más allá, se volvió una tradición esperar el periódico los domingos para leer la información regional, nacional e internacional; así como disfrutar de los pasatiempos que contenían sus páginas y la revista Gala.
*Lea también: SIP alerta del avance de autoritarismos en América Latina y en el Caribe
Sin embargo, esa tradición quedó en el recuerdo de los lectores y ante la falta de papel El Impulso en su versión digital sigue presente y acompañando a sus usuarios a cualquier lugar a donde vayan.
Ahora, con la tecnología, las personas pueden acceder a las noticias a través de ElImpulso.com y sus distintas plataformas, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
120 años de historia
El Impulso se fundó en Carora, estado Lara, el 1° de enero de 1904; en la Imprenta Torres. Nació informando y formando. Ese fue –desde el principio–, el cometido y la visión de Federico Carmona, aquellos primeros años del siglo XIX.
En 1919 se muda la empresa a Barquisimeto, capital de la entidad. La redacción estaba integrada por: Luis Fernández Yépez, Luis Oropeza Vásquez, Andrés Rafael Chávez, José Herrera Oropeza, Amador Camejo Octavio, licenciado en periodismo, redactor de la columna “Ventanales”; y por supuesto Guillermo Morón, reportero quien fungía a la vez como director jefe de la Redacción.
El Impulso y la tiranía
Días crueles atravesó este vocero durante las primeras décadas del siglo pasado, y sería Juan Vicente Gómez, uno de los más feroces enemigos de la prensa y del pensamiento, quien sin dilación ordenó la clausura de diario y el encarcelamiento de su director: Juan Carmona.
Durante el mandato de Marcos Pérez Jiménez, en innumerables oportunidades, periodistas, así como sus directores, fueron detenidos y confinados en mazmorras de la dictadura, y las páginas del rotativo revisadas a diario por un sensor que verificaba con arrogancia cada línea, lo que atentaba contra la palabra y el pensamiento libre.
Inalterable, justo, incorruptible, se ha mantenido medio ante el asedio de gobiernos de turno.
El Impulso ha sido un connotado defensor de las libertades públicas e individuales. Se ha planteado desde su génesis, presenciar y reseñar pequeños y grandes acontecimientos, siempre comprometido con “el brillo de las libertades”. Enhorabuena por estos 117 años de memoria periodística.