• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Compromisos para cambiar, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | abril 17, 2022

Twitter: @garciasim


La  crisis de los partidos es tan lugar común que nada que los debilite sorprende. En su solitaria, ficticia  y triste búsqueda de poder por el poder mismo, se han vuelto arrogantes.  Una campana de indiferencia hacia la gente y los problemas de ésta y del país los confina en la subpolítica.

Más de la mitad de la población, que vive fuera de la política, ha aprendido y se ha convencido que los partidos estorban. Para mortificación de las expectativas  de moverse desde la autocracia a la democracia, la pérdida de misión de los partidos y las compulsiones  de la crisis a sobrevivir, nos empujan a dejar de ser ciudadanos, materia prima de la democracia.

Una determinante responsabilidad es de los dirigentes, incluso los mejor formados y más experimentados, que son insensibles   a la motivación básica de la política: construir con nobleza un camino hacia el vivir bueno. La mayoría cree que los políticos no ejercen ese magisterio.

El ritornelo antipolítico opera siempre como distracción. En este momento, de la primera y mayoritaria motivación colectiva: salir del estado de precariedad de los salarios, de la fragilidad del día a día, de las escuelas y hospitales de fachada o la carencia de servicios como luz,  agua, electricidad. Aplastados por el régimen hacia la base de la pirámide de subsistencias, no es fácil mirar al  horizonte.

La fragmentación de la aspiración democrática de cambio requiere una diversidad de centros impulsores de la unidad. Los partidos deben ser parte fundamental de este propósito, pero no puede dejarse todo en sus manos.

Hay dos cosas sabidas y una por saberse, como diría nuestro humanista Cecilio Acosta: la primera es que el gobierno actúa para crear una versión de cambio sin cambios. La segunda es que sus misiles están dirigidos a cercar y mantener divida a la oposición.

Lo que está por saberse es si contaremos con oposición partidista con la suficiente integridad estratégica para aplicar una línea de entendimiento, a cambio de que el régimen rectifique los esquemas económicos y políticos que reponen pasados, fracasos y más crisis. Si no el entendimiento es retroceso.

Lea también: Hace 20 años que el liderazgo venezolano se extravió, por Luis Ernesto Aparicio

El desafío para los demócratas es crear confianza en sus fuerzas,  esperanza en sus propuestas y seguridad en sus objetivos. Puede obtenerse una triunfo político y electoral el 2024. Una victoria que pueda también conquistada junto a la ancha franja de venezolanos que se identifica con Chávez. Hay un país abstencionista por persuadir para vencer.

El país tiene cómo recuperarse. Cada gramo de mejoramiento en la producción, pesa para un mejoramiento social. Las fuerzas de cambio deben tener una propuesta sobre recomposición de la producción, de las instituciones y los derechos hoy restringidos con miras a la Venezuela que todos debemos hacer y compartir el 2035.

El tiempo es recurso que huye. Los que pensaban en metas a dos años, ya consumieron cuatro meses. ¿Cuánto más nos permitiremos  esperar? ¿Qué haremos si no aparecen los dirigentes y los partidos que desafíen democráticamente a Maduro?.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón García


  • Noticias relacionadas

    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025
    • Roscio, un héroe relegado (II), por Simón García
      agosto 14, 2025
    • Roscio, un héroe relegado (I), por Simón García
      agosto 10, 2025
    • La república fallida y (III), por Simón García
      agosto 3, 2025
    • La república fallida (II), por Simón García
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

La república fallida (I), por Simón García
julio 27, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
Una misión secreta en Puerto Cabello, por Simón García
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda