• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comuna comeflor, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 30, 2008

Hasta ahora el socialismo del siglo XXI no ha pasado de ser una reproducción del tradicional capitalismo de Estado venezolano, con un Estado-patrón, propietario de grandes empresas. Pero también se ha intentado una avanzada hacia el desarrollo de algunas nuevas formas de organización económica y social. Primero fueron las cooperativas, ensayo que fue dejado a la buena de Dios una vez que Chacumbele descubrió que el cooperativismo también es capitalista. Se experimentó también con la cogestión. Cuatro fueron las empresas escogidas para ello. Dos, la papelera y la de válvulas petroleras, técnicamente quebradas, sobreviven gracias al fisco nacional; son meras empresas estatales, con sus trabajadores tan al margen de la gestión como lo estuvieron siempre; la textilera no ha arrancado ni arrancará. La cuarta, Alcasa, silenciosamente, volvió a ser la empresa estatal de siempre: quebrada, obsoleta, ineficiente y sobrecargada de personal. En la gestión de ninguna de las demás empresas del Estado existe la más mínima participación de los trabajadores.

Pero, en una de las 26 leyes, la de Fomento y Desarrollo de la Economía Popular, el oficialismo vuelve a la carga, pretendiendo legislar sobre la creación de «nuevas formas de organizaciones socioproductivas que surgen en el seno de la comunidad». Hemos entrado de lleno, pues, en el terreno de la utopía. Vienen a la mente los ácidos comentarios que Marx y Engels dedicaron en el Manifiesto Comunista a quienes denominaron «socialistas utópicos». Valoraban su carga generosa, pero se burlaban de su ingenuidad y de su total divorcio de la realidad.

«En lugar de la acción social tienen que poner la acción de su propio ingenio; en lugar de las condiciones históricas de la emancipación, condiciones fantásticas (…) una organización de la sociedad inventada por ellos. La futura historia del mundo se reduce para ellos a la propaganda y ejecución práctica de sus planes sociales«. Como si hubieran pensado en Chacumbele y sus planes, escribieron de aquellos utopistas que «intentaban abrir camino al nuevo evangelio social (…) por medio de pequeños experimentos, que, naturalmente, fracasan siempre«. Es como si estuvieran hablando de todas esas zarandajas que ha ido inventando Chacumbele por el camino: cooperativas ficticias, EPS, núcleos endógenos, saraos, gallineros verticales, cultivos organopónicos y, ahora, esas difusas organizaciones de «prosumidores y prosumidoras» que intercambiarán entre sí ¡mediante el trueque! Porque Chacumbele no escarmienta. Como los utopistas de los que se mofaban Marx y Engels, Chacumbele «continúa soñando con la experimentación de sus utopías sociales«. Cuando se le escucha proponer a los vecinos de la barriada petareña de La Bombilla un pedazo de costa para que pesquen y unas hectáreas de llano para que siembren, es difícil discernir si se trata de mamadera de gallo o de delirio. Menos mal que hasta ahora a nuestro utopista no le ha dado, como a Stalin, Mao y Pol Pot, por matar gente si no se meten a «prosumidores y prosumidoras».

 



Post Views: 3.429
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoComunaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Una lápida sobre el chavismo, por Gregorio Salazar
      agosto 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
    • CNE afirma que se ha distribuido 100% de material y máquinas de votación para municipales
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños venezolanos en EEUU sin sus familias
    • Nayib Bukele: "Es difícil negociar con un verdadero régimen tiránico, pero lo logramos"
    • Denuncian al menos 12 detenciones de activistas políticos y sindicales en varios estados

También te puede interesar

Chavismo votó este #28Jul y asegura que “es un consenso por la paz”
julio 28, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír...
      julio 20, 2025
    • CNE afirma que se ha distribuido 100% de material y máquinas...
      julio 20, 2025
    • Nayib Bukele: "Es difícil negociar con un verdadero...
      julio 20, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda