• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comunas sin poder, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 24, 2010

Chacumbele ha hecho de la conformación del Poder Comunal una de sus principales banderas. El concepto tiene una profunda raigambre socialista, del mejor socialismo, del libertario y democrático, hundidas sus raíces en la gran tradición revolucionaria, que centraba en las formas de organización a nivel de la base social, la columna vertebral de un nuevo poder, capaz de avanzar democráticamente y conforme a la voluntad del pueblo, hacia la superación de las miserias e injusticias de las sociedades dominadas por los grandes poderes económicos, sociales y políticos. Era la utopía, con una gran fuerza movilizadora.

Precisamente por lo mismo, apenas la gran revolución rusa de 1917 adquirió la forma de dictadura, se apuró a anular todas las formas de poder popular de base, expresadas en los soviets, palabra rusa que significa, precisamente, «consejos». Los había de obreros, de campesinos y de soldados. El poder, para los bolcheviques, desde muy temprano, pero sobre todo bajo Stalin, estaba arriba, en la cúpula política, no abajo, en el pueblo. Con la liquidación de la democracia desapareció la fuerza de los soviets . Estos fueron transformados, lo más rápidamente que pudieron los bolcheviques, en meros adornos del discurso revolucionario, completamente castrados de poder real. De su agenda fue eliminado todo lo relativo a las grandes cuestiones políticas, a las cuestiones de la conducción del Estado.

La consigna «Todo el poder a los soviets«, que llevó a las masas obreras de Petrogrado a tomar el cielo por asalto, al poco tiempo no era sino un nostálgico recuerdo de los tiempos heroicos de la revolución. La utopía fue asfixiada por el pragmatismo.

Chacumbele, que es un maestro de la demagogia, ha rescatado la idea de los consejos comunales. Pero de una vez les quitó todo poder real, al hacerlos depender directamente de la Presidencia de la República y no permitir su articulación con las instancias intermedias del Estado, gobernaciones y alcaldías (cada vez más reducidas en sus atribuciones, por cierto), lo cual sería una de las maneras para hacerlos viables, al darles la capacidad para abordar proyectos locales, sobre todo de construcción de infraestructura, que desborden los estrechos límites del barrio. La dependencia de la Presidencia es también financiera, lo cual lleva derechito al clientelismo y a la manipulación electorera. A su vez, el PSUV intenta –y no siempre fracasa– imponer los dirigentes y confiscarle el control del consejo de su propia base popular. Pronto, los consejos comunales correrán la suerte de los soviets y del «poder local» cubano. Podrán, si sobreviven más allá del discurso, abordar asuntos de interés local, pero la política nacional, el debate sobre la conducción del país, les estará vedado. Peor aún, en lo inmediato, se pretende hacer de los consejos comunales nidos de sapos, espías de sus propios vecinos, mecanismos de control político del vecindario, lo cual, inevitablemente, los alejará aún más de su entorno social. Ahora bien, el concepto mismo es fecundo. El horizonte de una democracia realmente participativa, que combine la representatividad con la participación directa en los procesos de toma de decisiones, debe tener en cuenta las diversas formas de organización y poder popular. Es un tema para hoy y para mañana.

Post Views: 3.998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComunaseditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
      abril 27, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
      febrero 2, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Exclusiva | Proyectos comunales serán financiados con ingresos extras del petróleo
diciembre 9, 2024
Maduro dice que presupuesto aprobado apunta a «inversión social y comunal»
diciembre 5, 2024
Extienden lapso de postulación para jueces de paz hasta el #29Nov
noviembre 28, 2024
AN 2020 modifica requisitos para ser juez de paz comunal: «traidores» no podrán aplicar
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda